1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The aim if this study was to determine the haematological profile of the pigeon (Columba livia) raised on the north coast of Peru. In total, 96 blood samples from juvenile and adult pigeons (51 females and 45 males) were used. Samples were collected in tubes with anticoagulant between April and December 2019. Natt and Herrick haematological techniques (red and white blood cell count), microhematocrit method (hematocrit), cyanmethemoglobin method (haemoglobin) and stained blood smears with Wright staining (differential leukocyte count and platelet count) were used. The values for juvenile and adult females and juvenile and adult males were 262.4±48.5, 308.8±38.0, 258.2±56.1 and 303.8±42.9 g, haematocrit of 40.8±4.9, 45.8±3.9, 40.9±3.4 and 43.6±5.2% , haemoglobin of 14.1±1.9, 15.4±1.8, 13.9±1.9 and 14.8±2.6 g/dl, red blood cell count of 3.09±1.0, 3.1±0.6, 3.0±0.8 and 3.3±0....
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The aim of this study was to determine the use and effectiveness of virtual learning environments (EVA) in the academic performance of Veterinary Medicine students at the Pedro Ruiz Gallo National University (UNPRG), Chiclayo, Peru. The study included 192 students from the first to the tenth cycle, enrolled in nine generic, specific and specialty training subjects. A questionnaire of 39 questions with Likert-type responses of four ratings was applied to them. Cronbach's alpha was 0.937 for the level of use and 0.912 for the effectiveness of the VLEs (Virtual Learning Environment). The assessment of academic performance was carried out from the grades obtained under the vigesimal system. Most of the students were in moderate agreement in all the dimensions of use, except in the intention of use. Likewise, those from 16 to 20 years of age located in the I to IV cycle had a low level of use...
3
informe técnico
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo fue determinar valores hematológicos y lesiones histopatológicas en palomas Columba livia con Haemoproteosis, 26 hembras y 27 machos, entre adultos y jóvenes. Se extrajo 2 ml de sangre en tubos con EDTA, se tomaron muestras de hígado, pulmón, riñones y bazo. Se realizaron frotis sanguíneos para determinar la parasitemia, recuento de eritrocitos y glóbulos blancos. La parasitemia en las hembras jóvenes fue de 2.8% y en machos 1.9%; en adultos de 1.4 y 1.5%, (p>0.05), se encontraron micro y macrogametos en eritrocitos de todas las palomas. El recuento total de eritrocitos en hembras jóvenes fue de 3.1x106/µl y machos 2.8x 106/µl, en hembras adultas de 3.3x106/µl y en machos de 2.9x 106/µl. En palomas jóvenes el hematocrito fue de 40.5% en hembras y 41.3% en machos; en adultos fue de 43% en hembras y 40.7% en machos. La hemoglobina en hembras y machos jóvenes fue...
4
tesis de maestría
Publicado 2006
Enlace
Enlace
La presente investigación surge como preocupación de que en el departamento de Lambayeque, a pesar de todas las modernizaciones las empresas de aves de postura tienen una inadecuada gestión administrativa que no permite lograr objetivos y metas, las que se ven reflejadas en la disminución de la producción de huevos, elevados costos de producción y por consiguiente la disminución de ingresos principalmente. Es por eso que frente a esta realidad empresarial proponemos un Modelo Sistémico de Administración Rentable de una Empresa De Aves de Postura en la Provincia de Chiclayo, Departamento de Lambayeque. El estudio consta de cuatro capítulos: Capítulo I; denominado “Bases Teóricas de la Administración” en el que se expone diversos enfoques referidos a la Planificación, Organización, Dirección y Control del Proceso Administrativo. Capítulo II; denominado “Teoría de Si...
5
tesis doctoral
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue determinar los cambios hormonales y anátomo-histológicos del aparato reproductor de la gallina ponedora Hy-Line en estado de cluequés. Se seleccionó 32 gallinas cluecas y 32 ponedoras de la Agropecuaria “Cárpena”- Lambayeque. Se usó Radioinmunoanálisis (RIA) para determinar estrógenos y progesterona, el ensayo Inmuno-enzimático (ELISA) para prolactina; hematoxilina y eosina (H-E) para la coloración histológica. El intervalo confidencial al 95% de los niveles de estrógenos, progesterona y prolactina en cluecas y ponedoras es de 20.28<µ<118.04 pg/ml y 163.22<µ<291.88 pg/ml; 0.05<µ<0.17 ng/ml y 0.55<µ<2.45 ng/ml; 26.99<µ<44.80 ng/ml y 11.96<µ<22.26 ng/ml; la diferencia existente en las fases etarias es significativa solo en los estrógenos para las cluecas y la prolactina para las ponedoras. Las características corporales externas ...