1
artículo
Publicado 1988
Enlace
Enlace
Durante los años de 1982 a 1984, en el campo experimental Muyuy (suelos inundables), se estudió la frecuencia de siembra en el cultivo asociado caupí-maíz, con el fin de determinar el periodo óptimo de siembra y su implicación económica. Analizando las producciones del caupí y maíz como cultivos solos, formando parte del sistema, se encontró que la siembra adelantada de 15 días del caupí respecto al maíz, reportó rendimiento significativo (885 Kg/Ha.), mientras que para el maíz se logró el mejor rendimiento (2,565 Kg/Ha.), cuando hubo un adelanto de 10 días de siembra sobre el caupí. En forma combinada, resultó ser más ventajosa la siembra simultánea de ambos cultivos, por su mejor aporte económico (1’ 140,262 soles/Ha.)
2
artículo
El caupí (Vigna unguiculata w.), representa el mayor volumen de producción (60%) en el departamento de Loreto, comparado con otras leguminosas de grano. Su cultivo se realiza con variedades tradicionales de características agronómicas poco deseables. Estas consideraciones motivaron que se ensayara variedades experimentales y locales, tendientes a obtener cultivares de alta capacidad productiva. Los experimentos se ejecutaron en el campo experimental Muyuy (suelos inundables), perteneciente a la estación experimental agraria “San Roque”Iquitos, por espacio de cuatro años, comprendidos entre 1980 y 1983. Del estudio se desprende la buena performance de las líneas experimentadas, las mismas que fueron comparadas teniendo en cuenta el rendimiento promedio con respecto al testigo local, sobresaliendo la Molina 1 con 1,787 Kg/ha., seguida de Chiclayo negro con 1,456 Kg/h. las que, a...
3
4
artículo
Publicado 1988
Enlace
Enlace
Durante los años de 1982 a 1984, en el campo experimental Muyuy (suelos inundables), se estudió la frecuencia de siembra en el cultivo asociado caupí-maíz, con el fin de determinar el periodo óptimo de siembra y su implicación económica. Analizando las producciones del caupí y maíz como cultivos solos, formando parte del sistema, se encontró que la siembra adelantada de 15 días del caupí respecto al maíz, reportó rendimiento significativo (885 Kg/Ha.), mientras que para el maíz se logró el mejor rendimiento (2,565 Kg/Ha.), cuando hubo un adelanto de 10 días de siembra sobre el caupí. En forma combinada, resultó ser más ventajosa la siembra simultánea de ambos cultivos, por su mejor aporte económico (1’ 140,262 soles/Ha.)
5
artículo
El caupí (Vigna unguiculata w.), representa el mayor volumen de producción (60%) en el departamento de Loreto, comparado con otras leguminosas de grano. Su cultivo se realiza con variedades tradicionales de características agronómicas poco deseables. Estas consideraciones motivaron que se ensayara variedades experimentales y locales, tendientes a obtener cultivares de alta capacidad productiva. Los experimentos se ejecutaron en el campo experimental Muyuy (suelos inundables), perteneciente a la estación experimental agraria “San Roque”Iquitos, por espacio de cuatro años, comprendidos entre 1980 y 1983. Del estudio se desprende la buena performance de las líneas experimentadas, las mismas que fueron comparadas teniendo en cuenta el rendimiento promedio con respecto al testigo local, sobresaliendo la Molina 1 con 1,787 Kg/ha., seguida de Chiclayo negro con 1,456 Kg/h. las que, a...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo principal es estimar la vulnerabilidad sísmica e índice de daño del Hospital II de Pucallpa de acuerdo a su sistema estructural en la región Ucayali, frente a eventos sísmicos por medio de un análisis cualitativo y cuantitativo. Esto involucra conocer las características del Hospital, realizar un análisis de la vulnerabilidad sísmica. Y finalmente proporcionar una solución para mitigar el riesgo sísmico del Hospital II de Pucallpa - EsSalud. El tipo de investigación que se empleó por finalidad es la aplicada, porque que busca la aplicación o utilización de los conocimientos que se adquieren y el nivel de investigación es descriptiva, por cuanto a través de la información obtenida se va a identificar, describir, clasificar elementos y estructuras; analítica para luego dicha información obtener un modelamiento y procesamiento de datos que serán analizados m...
7
artículo
Publicado 2000
Enlace
Enlace
En los últimos años se están desarrollando tecnologías para el tratamiento de drenajes ácidos (AMD), drenaje de rocas (ARD) y otros efluentes que están causando contaminación ambiental, tanto de aguas como de suelos. Las normativas medioambientales internacionales en la actualidad son bastante exigentes, dado que la prioridad actual es la preservación del medio ambiente. Actualmente se ha venido desarrollando la terminología SBR secuential batch reactor que describe un grupo de sistemas de volumen variable para el tratamiento de lodos activados, donde los procesos de sedimentación, aireación y clarificación se realizan en un mismo reactor. En el SBR suceden en forma secuencial en tiempo diferentes procesos de ecualización, aireación y clarificación. Esto sumado a la tecnología de biomasa permite el tratamiento de un gran espectro de compuestos metálicos y orgánicos. SBR...
8
artículo
Publicado 2000
Enlace
Enlace
In recent years, technologies are being developed to treat acid mine drainage ( AMD ) , rock drainage (ARD ) and other effluents which are causing environmental pollution, both in water and soil . International environmental regulations today are quite demanding , since the current priority is the preservation of the environment. Currently has been developing terminology SBR secuential batch reactor describing a group of variable volume systems for activated sludge treatment , where the processes of sedimentation, aeration and clarification are performed in the same reactor. In the SBR happen sequentially in time different processes of equalization, aeration and clarification. This added to the biomass technology allows treatment of a wide range of metallic and organic compounds. SBR is successfully applied in USA and Canada hundreds of industrial plants. In this context we construct the...