1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de indagación tuvo como objetivo general el determinar la relación que existe entre el liderazgo directivo y el compromiso escolar de los padres de familia en una institución educativa pública de un caserío de Huarmaca – Piura; para lo cual se realizó una investigación de tipo básica con diseño no experimental. Se empleó la técnica de la encuesta, aplicándose un cuestionario de 39 preguntas orientadas a recabar información sobre las 02 variables objeto de estudio: liderazgo directivo y compromiso escolar de los padres de familia; la muestra estuvo conformada por 35 personas entre padres y madres de familia, siendo los datos procesados a través del software estadístico IBM SPSS versión 26. Uno de los resultados de mayor relevancia se obtuvo al aplicar el coeficiente de correlación de Pearson entre ambas variables, cuyo resultado fue un nivel de 0.001...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente tesis plantea la implementación de un Sistema web en el proceso de trámite documentario en la Municipalidad Distrital de Independencia. La situación anterior presentaba deficiencias en cuanto al proceso de trámite documentario, que implica la atención y la consulta de documentos. El problema encontrado se da debido a ciertos factores tales como: dificultad para el acceso, la consulta y difusión de los documentos, en las diferentes áreas de la Municipalidad. Cuando se hace la consulta en esa área sobre el estado de un documento, no puede ofrecerse una respuesta, derivando a secretaria general para dar una solución. El objetivo de este estudio es determinar la influencia del Sistema web en el proceso de trámite documentario, en cuanto a indicadores se optó por utilizar: porcentaje de documentos atendidos en el plazo establecido y tiempo de consulta de los remitentes ...
3
tesis de grado
Publicado 2008
Enlace
Enlace
El compostaje es el proceso biológico aeróbico, mediante el cual los microorganismos actúan sobre la materia rápidamente biodegradable (restos de cosecha, excrementos de animales y residuos urbanos), permitiendo obtener "compost", abono excelente para la agricultua. Cerisola (1989). Con el objetivo de preparar y evaluar abonos orgánicos en áreas inundables a partir de biomasa vegetal y éstas ser aplicados a plantas indicadoras de camu - camu y maiz. Se prepararon pozas de compost utilizando 4 especies, siendo estas cetico, citulli, retama y amasisa, una en cada poza, especies de fácil accesibilidad en la zona, además de agregar tierra negra con palo podrido, obteniendo 403 kg. de la especiecetico , 325 kg. de citulli , 570 de retama y 457 de amasisa, obteniendo mayor cantidad la especie retama, siendo esta también la especie que se descompuso en un menor periodo, aproximadament...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
TÍTULO: “Características de las deformidades estructurales del pie, atribuidas al pie diabético, Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo-Chiclayo, Agosto – Diciembre 2017” OBJETIVO: Identificar las características de las deformidades estructurales del pie atribuidas al pie diabético, en pacientes atendidos en la Consulta Externa de Endocrinología del Hospital “Almanzor Aguinaga Asenjo”, durante el periodo Agosto - diciembre 2017. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo, transversal. Muestra: tipo censal a todos los pacientes que acudieron a consulta externa de Endocrinología durante el período de estudio. Se examinaron 33 pacientes (18 hombres y 15 mujeres). La recolección de datos se realizó mediante la entrevista, la evaluación clínica de los pies y la plantigrafía, RESULTADOS: La prevalencia de las deformaciones estructurales, en pacientes con pie diabético...
5
documento de trabajo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
Como una alternativa de solución al problema de la vivienda económica de hasta dos pisos, se ejecutó un programa de investigación en el Laboratorio de Estructuras de la Universidad Católica, estudiándose el comportamiento sísmico de especímenes construidos con paneles Poliblock reforzados en los muros y techos, obteniéndose resultados satisfactorios. Los especímenes fueron dos muros ensayados a carga lateral cíclica con carga vertical constante y un módulo de vivienda de dos pisos, a escala natural, sobre el cual se realizó una prueba de carga vertical y un ensayo de simulación sísmica en mesa vibradora.