Sistema web en el proceso de trámite documentario en la Municipalidad Distrital de Independencia

Descripción del Articulo

La presente tesis plantea la implementación de un Sistema web en el proceso de trámite documentario en la Municipalidad Distrital de Independencia. La situación anterior presentaba deficiencias en cuanto al proceso de trámite documentario, que implica la atención y la consulta de documentos. El prob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chinchay Vásquez, Giancarlo Emerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124749
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema web
Municipalidad distrital
Ingenieria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis plantea la implementación de un Sistema web en el proceso de trámite documentario en la Municipalidad Distrital de Independencia. La situación anterior presentaba deficiencias en cuanto al proceso de trámite documentario, que implica la atención y la consulta de documentos. El problema encontrado se da debido a ciertos factores tales como: dificultad para el acceso, la consulta y difusión de los documentos, en las diferentes áreas de la Municipalidad. Cuando se hace la consulta en esa área sobre el estado de un documento, no puede ofrecerse una respuesta, derivando a secretaria general para dar una solución. El objetivo de este estudio es determinar la influencia del Sistema web en el proceso de trámite documentario, en cuanto a indicadores se optó por utilizar: porcentaje de documentos atendidos en el plazo establecido y tiempo de consulta de los remitentes de trámites. El sistema web fue desarrollado con la metodología RUP (Rational Unified Process), metodología usada por llevar el modelamiento UML (lenguaje gráfico que hace posible visualizar, especificar, construir y documentar procesos del negocio y sistema). Asimismo se optó por PHP (Personal Home Page) como lenguaje de programación para la creación del sistema web. También se escogió el servidor de base de datos SQL Server como gestor de base de datos. Para efectuar la investigación y cumplir con los objetivos se empleó la investigación aplicada y un diseño de estudio pre experimental donde se tomó una muestra de 60 cartillas de documentos y 60 consultas de trámite de documentos para ser tomados como objeto de estudio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).