1
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de analizar la influencia de la condición laboral en la satisfacción de la enfermera del Hospital Augusto Hernández Mendoza Ica, en el año 2014. La metodología es cuantitativa. El presente estudio es descriptivo transversal. La población está compuesta por 139 enfermeras, las cuales 60 son de la 276 (nombradas) 65 bajo la ley 728 (contratos indeterminados) y 13 son Cas. Por tratarse de una población pequeña se trabaja con toda la población. Se aplicaran encuestas donde están incluida las dos variables principales que son satisfacción y la variable condición Laboral y consta de 35 preguntas que se han obtenido de ambas variables. Los resultados de la investigación permiten afirmar que existe una influencia significativa de la condición laboral en la satisfacción de la enfermera del Hospital Augusto Hernández Mendoza...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Los estilos de vida a lo largo de la historia son considerados determinantes de mayor predominio en el proceso salud enfermedad, esto significa que su abordaje es de vital importancia en todas las etapas de vida. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre las características sociodemográficas y los estilos de vida de los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica 2014. Material y Métodos: Se tomó en cuenta una muestra de 176 estudiantes cantidad obtenida por muestreo probabilístico estratificado, teniendo como técnica la encuesta cuyo instrumento fue un cuestionario validado y confiable. El tipo de estudio fue descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo y de corte transversal. Resultados: Dentro de las características sociodemográficas de los estudiantes se encontró que viven con ambos padres (58,12%), su relación familia...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Los estilos de vida a lo largo de la historia son considerados determinantes de mayor predominio en el proceso salud enfermedad, esto significa que su abordaje es de vital importancia en todas las etapas de vida. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre las características sociodemográficas y los estilos de vida de los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica 2014. Material y Métodos: Se tomó en cuenta una muestra de 176 estudiantes cantidad obtenida por muestreo probabilístico estratificado, teniendo como técnica la encuesta cuyo instrumento fue un cuestionario validado y confiable. El tipo de estudio fue descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo y de corte transversal. Resultados: Dentro de las características sociodemográficas de los estudiantes se encontró que viven con ambos padres (58,12%), su relación familia...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La higiene alimentaria comprende todas las medidas necesarias para garantizar la inocuidad sanitaria de los alimentos, manteniendo a la vez el resto de cualidades que les son propias, con especial atención al contenido nutricional, constituyendo una de las principales causas de enfermedades prevalentes en la población infantil. Objetivo: Determinar el efecto de una intervención educativa sobre higiene alimentaria a través del conocimiento y práctica de madres del centro poblado Chacarita – Sunampe Chincha primer trimestre 2014. Material y métodos: El estudio fue cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario de opción múltiple para la primera variable y observación para la segunda variable cuyo instrumento fue una guía de observación, previamente validado. Resultados: El conocimiento sobre higiene alim...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La higiene alimentaria comprende todas las medidas necesarias para garantizar la inocuidad sanitaria de los alimentos, manteniendo a la vez el resto de cualidades que les son propias, con especial atención al contenido nutricional, constituyendo una de las principales causas de enfermedades prevalentes en la población infantil. Objetivo: Determinar el efecto de una intervención educativa sobre higiene alimentaria a través del conocimiento y práctica de madres del centro poblado Chacarita – Sunampe Chincha primer trimestre 2014. Material y métodos: El estudio fue cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario de opción múltiple para la primera variable y observación para la segunda variable cuyo instrumento fue una guía de observación, previamente validado. Resultados: El conocimiento sobre higiene alim...