CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS Y ESTILOS DE VIDA EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA 2014.

Descripción del Articulo

Los estilos de vida a lo largo de la historia son considerados determinantes de mayor predominio en el proceso salud enfermedad, esto significa que su abordaje es de vital importancia en todas las etapas de vida. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre las características sociodemog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pecho Tataje, Marianela Clarisa, Uribe Quiroz, Cecilia Paquita, Loza Félix, Viviana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/217
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/217
Descripción
Sumario:Los estilos de vida a lo largo de la historia son considerados determinantes de mayor predominio en el proceso salud enfermedad, esto significa que su abordaje es de vital importancia en todas las etapas de vida. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre las características sociodemográficas y los estilos de vida de los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica 2014. Material y Métodos: Se tomó en cuenta una muestra de 176 estudiantes cantidad obtenida por muestreo probabilístico estratificado, teniendo como técnica la encuesta cuyo instrumento fue un cuestionario validado y confiable. El tipo de estudio fue descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo y de corte transversal. Resultados: Dentro de las características sociodemográficas de los estudiantes se encontró que viven con ambos padres (58,12%), su relación familiar es buena (66,49%); no tienen hijos (87,43%); solo estudian (82,72%); dependen económicamente de sus padres (76,44%); la persona de quien dependen económicamente tiene un trabajo estable (69,11%) y tienen un ingreso económico mensual de S/. 1500 a S/. 2000 (45,03%); la edad fue 16 y 19 años (50%), sexo femenino (93%); solteros (97%) y su procedencia fue Ica (72%). Los estilos de vida fueron no saludables en el 57% de los estudiantes. Conclusiones: Se demostró que existe relación entre las características sociodemográficas y los estilos de vida de los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. (X2 = 3,56).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).