Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Urbina-Ramírez, Luis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Introducción: El Síndrome de Guillain-Barré (GBS) es una enfermedad de los nervios periféricos inflamatoria, paralizante y aguda. Dicha enfermedad puede ser tratada con Recambio Plasmático Terapéutico (TPE), también conocida como Plasmaféresis, o Inmunoglobulina humana endovenosa (IVIG). Un ensayo clínico aleatorizado demostró resultados clínicos similares y eficacia tanto de TPE y IVIG. Objetivo general: Determinar la intervención más eficiente para el tratamiento del Síndrome de Guillain-Barré. Diseño del estudio: Estudio observacional, transversal y prospectivo, siendo un estudio de minimización de costos. La población del estudio son los pacientes con diagnóstico de Síndrome de Guillain Barré en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins, en el periodo comprendido entre Julio 2019 y Junio 2020. Procedimientos y técnicas: En este estudio de minimización de costos se...
2
tesis de grado
El presente trabajo de tesis “Implementación de una red haciendo uso de tecnologías verdes, para el soporte al sistema de información de la Dirección Regional de Agricultura” para lo cual se ha utilizado como herramienta metodológica Cisco Systems Inc. Pero antes de proponer el rediseño del prototipo de red es necesario evaluar las diferentes herramientas referentes a la virtualización teniendo como propósito de la implementación de dicha tecnología es minimizar el impacto ambiental y económico por parte de los equipos informáticos, disminuyendo el consumo eléctrico y reduciendo las emisiones de CO2 causantes de contaminación y del calentamiento global, colaborando con el desarrollo sostenible y respeto por el medio ambiente. Se pretende también reducir los costos de TI en la institución, logrando un mejor desempeño y eficiencia de los mismos, cumpliendo con estánda...
3
artículo
A thematic review on MELAS in Latin America between 1990 and 2021 was conducted through a systematic literature search on LILACs, Scielo, PubMed/Medline and Scopus databases. Nineteen case reports/series out of 966 publications were selected and included 51 patients, 42 of them with genetic diagnosis reported in eight Latin American countries. The m.3243A> G variant was the most frequently reported, the mean age at onset being 12 ± 9.7 years, with a mild female predominance. The most frequent neurological features were stroke-like episodes and seizures. Neuroimaging tests highlighted ischemic stroke-like lesions as well as calcified lesions in the basal ganglia.
4
artículo
Dopa-responsive dystonia (DRD) encompasses a heterogenous group of primary dystonias, caused by enzymatic deficiencies across the amines pathway and, by definition, show as their main characteristic a favorable and sustained response to levodopa. There are up to 6 genes associated with DRD, including pathogenic variants of the GCH1 gene as the most frequently involved. The typical presentation of DRD is characterized by start in childhood, lower limb-onset dystonia with daytime fluctuation, mild parkinsonism, and a sustained response to low doses of levodopa. A systematic literature search on DRD reported cases in Latin America is presented.