1
capítulo de libro
En el año 2020, el mundo se detuvo ante la pandemia causada por la COVID-19. Además, la realidad se convirtó en espacios virtuales de contacto y comunicación para todos los ámbitos de la vida. Dentro de la facultad de diseño atravesamos procesos de cambios pedagógicos y retos ante la enseñanza online, sobre todo por la necesidad de no detener el aprendizaje de los estudiantes y mantener la calidad de la educación en un entorno virtual; con la deficiencia de lo sensorial del contacto humano, las dificultades tecnológicas y la escasez repentina de recursos físicos para el desarrollo de cursos prácticos. Finalmente, lo que parecía imposible, además de una realidad futura, se convirtió en una gran oportunidad presente. Tanto estudiantes como profesores descubrimos las ventajas de este nuevo mundo digital y los excelentes resultados de este año son la prueba mayor del poder de...
2
capítulo de libro
La reflexión sobre la importancia de los espacios contenidos y los objetos que, a su vez, contiene se hace cada vez más necesaria. La disciplina no sólo tiene un fin utilitario, sino que hemos podido ver en los últimos años como los espacios son capaces de transformar las experiencias vividas y estimular la actitud de las personas.
3
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Documento que describe la política del Repositorio Académico de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) presenta su Informe de Sostenibilidad 2023, destacando su impacto en 8 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) prioritarios: salud, educación de calidad, igualdad de género, trabajo decente, reducción de desigualdades, producción responsable, acción climática y alianzas.
5
capítulo de libro
Esta publicación reúne las reseñas, poemas, ensayos e incluso finales alternativos inspirados en las buenas lecturas de increíbles autores y autoras. Dichos textos han sido escritos por los miembros del Club de Lectura UPC 2023 de las diferentes sedes de la universidad para motivar a seguir leyendo. Por el quinto aniversario del club tuvimos la visita de los escritores peruanos Pedro Llosa y Miluska Benavides para conocer sobre su labor como escritores, lectores y escuchar sus recomendaciones de lecturas. Estos encuentros con escritores y escritoras son parte del espíritu del club. Estos son los primeros años de un club que se lleva a cabo gracias a los upecinos y las docentes Claudia Pastor (sede Monterrico), Pamela Mediana (sede San Isidro), Alessandra Tenorio (sede San Miguel) y Rocío Aliaga (sede Villa). Esperamos que cada año se sumen más alumnos y el club siga creciendo.
6
capítulo de libro
Resumen sobre Club de Lectura UPC. Una selección de reseñas literarias 2024
7
capítulo de libro
Publicado 2000
Enlace
Enlace
Este libro reúne las intervenciones de sus autores en el Homenaje a Alonso Cueto, organizado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y realizado en el Auditorio de su Campus de San Isidro, el 7 de septiembre de 2000, con motivo del premio de la Fundación Anna Seghers
8
capítulo de libro
Publicado 1997
Enlace
Enlace
La publicación de este Homenaje al actor peruano de teatro y televisión Ricardo Blume fue posible gracias a la participación de artistas e intelectuales Alejandro Miró Quesada Garland, Luis Peirano, Jorge Santiestevan de Noriega, Fernando de Szyszlo. El libro ha sido posible gracias al auspocio de Occidental Peruana, Inc (OXY).
9
informe técnico
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El Informe de Sostenibilidad 2024 de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) presenta los avances institucionales en la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en su gestión académica, investigativa y comunitaria. Destacan iniciativas como becas para estudiantes en situación de vulnerabilidad, campañas de salud y nutrición, programas de inclusión, formación docente en sostenibilidad, voluntariado y proyectos de innovación social.
10
informe técnico
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Created in 1993 in Lima, Perú, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) is an innovative, private, research focused, comprehensive educational institution providing undergraduate and graduate degrees notable for academic quality. It seeks to align academic goals with labor market demands and off er students a rigorous, meaningful, and integrated educational experience while promoting research as well as cultural, intellectual, and artistic knowledge.
11
objeto de conferencia
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Reflexión sobre los desafíos actuales de la Democracia y la promoción de valores democráticos para la construcción de sociedades más justas e inclusivas.
12
objeto de conferencia
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Reflexión sobre los desafíos actuales de la Democracia y la promoción de valores democráticos para la construcción de sociedades más justas e inclusivas.
13
capítulo de libro
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Este libro se encuentra sobre la base del proyecto «Sabino Springett. Investigación en homenaje por sus cien años de nacimiento» del Instituto de Investigaciones de Arte Peruano se inició en el año 2013 con la finalidad de rescatar estas tres facetas del artista mediante un estudio académico y multidisciplinario. Se han analizado las piezas in situ, se realizó un registro fotográfico profesional, se catalogaron las obras y fueron revisados los documentos en archivos y bibliotecas especializadas. Además, se han efectuado charlas, conferencias y presentaciones de los avances en congresos, coloquios y aulas de diversas instituciones públicas y privadas. En esta publicación, el lector podrá encontrar ilustraciones, fotografías de las pinturas, la historia y constitución de estas.
14
libro
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El tema del Premio ANDA 2018 fue “Marcas con Propósito” y “Consumidores Omnicanal”. Esta idea busca reconocer a las marcas o actividades que, sobre la base de su propósito, hayan resultado exitosas. Hoy es un requisito que las marcas tengan un propósito que el público valore para lograr su atención y lealtad. Los casos que aquí se presentan son ejemplos de campañas puntuales que contribuyen a construir estas “marcas con propósito” y la mayoría de los casos optó por estrategias de marketing en medios digitales. Desde el frente académico, esta contribución refuerza las competencias como el pensamiento crítico, pensamiento innovador y capacidad de análisis del lector.
15
capítulo de libro
Publicado 2001
Enlace
Enlace
Este libro reproduce la Conferencia Magistral dictada en Lima por Mario Vargas Llosa, con motivo del otorgamiento de la distinción universitaria de Profesor Honorario de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
16
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Portugués TI3 es un curso de especialidad de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional. Es un curso de carácter teórico práctico, dirigido a los estudiantes del 4o ciclo, que se articula con la competencia general UPC de Comunicación a un nivel 2 y con la competencia específica de Segundas Lenguas de la carrera a un nivel 3. En la actualidad, una de las competencias exigidas a los profesionales es el dominio de lenguas extranjeras para facilitar la comunicación en un mundo cada vez más globalizado. El portugués representa una opción frente a las posibilidades de intercambio cultural y comercial de un idioma hablado por 220 millones de habitantes, lo que hace de esta lengua la tercera más hablada en el mundo occidental, solo superada por el inglés y el español. Asimismo, considerando el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Brasil y Perú, el apren...
17
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Spanish to English Translation 3 es un curso del noveno ciclo de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional, enmarcado en la línea curricular de Traducción con el fin de continuar con las competencias traductoras desarrolladas en los dos cursos Spanish to English Translation 1 y Spanish to English Translation 2. Es un taller enfocado en el desarrollo del manejo de la información de fuentes especializadas de manera eficiente y efectiva y en la comprensión y expresión con énfasis en la calidad de la traducción inversa como producto, con la finalidad de que el estudiante produzca textos adecuados al contexto y especialidad que cumplan con la normativa en los aspectos sintácticos, semánticos y ortotipográficos, con exhaustividad y eficiencia, identificando y conociendo las características y convenciones de los textos, géneros y subgéneros en lengua inglesa. En ese s...
18
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Portugués TI1 es el primer contacto del alumno de Traducción e Interpretación con la segunda lengua electiva de su elección. Representa el primer nivel para la adquisición del idioma portugués que le permitirá, a futuro, ser un mediador lingüístico y cultural efectivo para abordar problemáticas, crear acuerdos e implementar soluciones de manera inmediata en dicho idioma. Propósito: El curso Portugués TI 1 ha sido diseñado para que el alumno adquiera las competencias necesarias para alcanzar el nivel A1 (usuario básico) en dicho idioma, según el Marco Común Europeo de Referencias para Segundas Lenguas. Al trabajar con la competencia general UPC de Comunicación a un nivel 1 y con la competencia específica Segundas Lenguas de la carrera, a un nivel 1, brinda al futuro traductor-intérprete una herramienta fundamental para enfrentar los retos en su ca...
19
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El Taller de Interpretación 4 es un curso de especialidad en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de carácter práctico dirigido a estudiantes del décimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Comunicación Oral y la competencia específica de Interpretación. A lo largo de toda la historia, el acercamiento entre las culturas, el desarrollo de las sociedades, los intercambios comerciales, las relaciones políticas de diferente índole, algunos hechos históricos importantes han sido posibles gracias a la interpretación y a los intérpretes. Este cuarto taller de interpretación está diseñado para que el estudiante afiance su práctica en la interpretación simultánea a nivel intermedio hacia la lengua B desarrollando algunas áreas de especialidad. El estudiante enfocará su práctica interpretativa hacia la lengua extranjera para corregir los po...
20
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Spanish to English Translation 1 se encuentra en el séptimo nivel de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional. Asimismo, se enmarca en la línea curricular de Traductología para continuar con el desarrollo de las competencias traductoras luego de Traducción Directa 2 Inglés. La competencia general que el presente taller busca desarrollar es el manejo de la información de manera eficiente y efectiva, evaluando su calidad y veracidad y las competencias específicas son las de las habilidades interpersonales mediante el trabajo colaborativo y las competencias traductoras. Si bien este taller se basa en los niveles de competencia y conocimientos previos de los alumnos, como el análisis de elementos internos y externos de los textos, la macroestructura y el género textual, entre otros, tiene un enfoque estructural con respecto al inglés que trata de dar cuenta de las di...