Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Tume Farfán, Luis Fernando', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El humo de cigarro que se inhala muchas veces por casualidad está en diversos tipos de cigarrillos, esto conlleva a un mayor riesgo de desarrollar tumores si la periodicidad es constante. En este experimento se expuso a un grupo de cuatro individuos (Mus musculus) tres veces por semana durante cuatro meses al humo lateral de cigarro, donde posteriormente se observó la aparición de tumores espontáneos, a diferencia del grupo control. Este estudio aporta más evidencia que el humo del cigarro posee componentes que originan tumores en ratones.
2
artículo
Las ratas topo, son roedores subterráneos nativos de África del Este, y muestran una alta longevidad de aproximadamente 10 a 30 años, en comparación a otros roedores. En contraste con el ser humano y otros mamíferos, en donde las enfermedades relacionadas con la edad son evidentes, en este roedor se muestra poca o ninguna inclinación hacia estos padecimientos debido a mecanismos que ha adoptado en el transcurso de la evolución permitiéndole que ahora se mantenga en edad avanzada con una alta actividad, buena salud ósea, capacidad de reproducción sin verse afectada, y una capacidad cerebral constante durante su tiempo de vida. La exploración de los mecanismos moleculares que permiten a esta rata sobrevivir en ambientes “extremos” (oscuridad, bajas concentraciones de oxígeno, etc), para evadir el cáncer, así como para eliminar células cancerosas puede ser la clave para l...
3
artículo
Las células madre del cáncer son las responsables de la formación, desarrollo de los tumores, en donde se ha establecido que éstas contribuyen a una heterogeneidad funcional en diversos tipos de cáncer; incluso también participan en la metástasis. El estudio más detallado de la biología de estas células implicaría nuevos tratamientos focalizados en la eliminación de estas células para evitar la autorenovación de los tumores. En esta revisión se pone de manifiesto los aspectos de las células madre del cáncer en la progresión del cáncer, en donde de acuerdo a sus propiedades de auto-renovación, heterogeneidad, y resistencia a la apoptosis se ven cambios en determinados marcadores que podrían servir como base para el diagnóstico. Se detallan los procesos que originan las alteraciones epigenéticas y mutaciones de los genes responsables de promover la formación de las ...
4
tesis de maestría
El principal síntoma de la esquizofrenia es la psicosis, caracterizada principalmente por la aparición de alucinaciones y delusiones. En esta investigación, se llevó a cabo el fraccionamiento biodirigido de extractos etanólicos (EE) de 4 plantas (6078, 6518, 7158 y 6521) usadas en la medicina tradicional Peruana para el tratamiento de psicosis. Los extractos y fracciones fueron probados en el modelo animal murino de hiperactividad inducida por Dizocilpina o MK-801(antagonista del receptor de glutamato tipo N-metil D-aspartato). Se utilizó la prueba de campo abierto (OFT) para medir la hiperactividad y la prueba de inhibición del sobresalto por prepulso (PPI) para medir la respuesta de sobresalto. En la prueba de campo abierto, la fracción apolar A del EE 7158 (p<0.05), la fracción D del EE 6078 (p <0.001) y la fracción A (p<0.05) y D (p<0.001) del EE 6518 (p<0.001) suprimieron ...
5
artículo
Because of the ethical problems that have been taking for the use of embryos as a source of pluripotent cells , we have developed new sources for cells with the same characteristics. In this review we discuss some reprogramming methods that have been employed by many researchers around the world , starting with the nuclear transfer and later with the work of Yamanaka who began using the introduction of four transcription factors , Oct3 / 4 , Sox2 , Klf4 and c- Myc that originates successful reprogramming of somatic cells into induced pluripotent stem cells ( iPSC ) , which have genomic and phenotypic characteristics of embryonic stem cells , and discusses some drawbacks with these methods and the risks involve the use of the transcription factor c Myc . Although much room for improvement in this field, iPS cells show a tremendous potential for research and potential therapeutic applicati...