Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Tuesta Hidalgo, Oscar', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
Este trabajo se realizó con el objetivo de tipificar las fincas cacaoteras en la subcuenca media del río Huayabamba, distrito de Huicungo (San Martín, Perú). Se trabajó con la Cooperativa Agraria Cacaotera ACOPAGRO con una población de 332 productores y de la que se tomó una muestra (n=77) para hacer una encuesta que consideró 6 componentes (familiar, recursos naturales, actividad agrícola, económico, tecnológico y de gestión, social). Se encontró que las fincas cacaoteras están agrupadas en tres tipos, significativamente diferenciados entre sí. El grupo I fue el mayoritario (68% de las fincas), se caracteriza por desarrollar otras actividades paralelas al cultivo del cacao, tiene un sistema de producción convencional, con plantaciones policlonales y un rendimiento promedio de 963.46 kg.ha-1, cifra que supera la media regional y nacional. El grupo II (13 % de fin...
2
tesis doctoral
Estrategia de gestión socioeconómica “Schultz-Lewis” para el desarrollo económico sostenible y rentable agroindustrial de palma aceitera de Alto Amazonas, vertebran el problema, hipótesis y objetivos en la presente investigación. Para la identificación del problema, la muestra ha sido de 173 sujetos, mientras que para la validación de la propuesta “Schultz-Lewis” ha sido de 5 expertos. Método científico, método de las ciencias sociales para la sistematicidad de la propuesta “Schultz-Lewis” y paradigma cuali-cuantitativo priman en la investigación. Escala Likert y análisis de contenido han sido las técnicas de recolección de información. El corpus teórico conceptual de la propuesta “Schultz-Lewis” resulta de la combinación de varios componentes: finalidad, estudio de mercado, estructura de sostenibilidad, estudio técnico, entre otros. Su soporte teórico ...
3
tesis de grado
El presente experimento se realizó entre Enero 2000 hasta Abril• del 2001 en el Laboratorio de Fitopatología de la Universidad Nacional Agraria de la Selva - Tingo María, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco y Región Andrés Avelino Cáceres; para lo cual nos planteamos los siguientes objetivos: Identificar hongos asociados a "Uña de gato" (Une aria tomentosa Will De.) conservadas en plantaciones comerciales y silvestres, determinar el grado de severidad a Meloidogyne sp. en condiciones de vivero y el comportamiento de patógenos del suelo (Fusarium sp. y Sclerotium sp.). El trabajo de investigación realizado consistió en evaluaciones a nivel de campo y laboratorio. En relación a las evaluaciones de campo, nos permitieron determinar los hongos asociados al cultivo de "Uña de gato" en plantaciones establecidas y silvestres no utilizando di...
4
artículo
Este trabajo se realizó en la localidad de Jipijapa, en la provincia de Manabí (Ecuador), con el objetivo de caracterizar las fincas productoras de café. Se trabajó con la Asociación Cafetalera de Cabo de Hacha con una población de 451 productores de la que se tomó una muestra (n=83) para hacer una encuesta que incluía preguntas relacionadas con aspectos técnicos y socio-económicos de la finca. Los resultados indican que las fincas cafetaleras son muy complejas, que las familias tienen una alta dependencia del cultivo de café; pero tienen pequeñas áreas dedicadas a otros cultivos, aunque sin mayor aplicación tecnológica y cuya producción se destina mayormente al autoconsumo familiar. También se encontró que hay un déficit importante de servicios básicos en la zona bajo estudio. El análisis de conglomerado por el Método de Ward y con una distancia Euclidiana...