Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Tuesta, Juan', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La ciudad de Tingo María no se encuentra ajena a la amenaza de inundación, más aún con los constantes desbordes del río Huallaga que acarrean pérdidas económicas de gran cuantía, así como también vidas humanas. Por lo que el proyecto de investigación evaluó el análisis de riesgo por inundación de la margen izquierda del río Huallaga como una herramienta de gestión en el distrito de castillo grande. La metodología para la estimación riesgo por inundación es propuesta por CENEPRED (2014). Los resultados de peligro por inundación presento un nivel bajo en la progresiva (0+000 a 0+150) un nivel medio en la progresiva (0+150 a 0+800) y un nivel alto en la progresiva (0+960 a 6+780). La vulnerabilidad presento un nivel alto desde la progresiva (0+000 a 6+780) y el riesgo por inundación presento un nivel medio en la progresiva (0+000 a 0+150) y un nivel alto desde la progre...
2
tesis de maestría
La presente investigación titulada “Gestión de recursos humanos y satisfacción laboral en la Zona Registral VIII Sede Huancayo, 2018”, tiene como objetivo principal determinar la correlación o grado de asociación entre las variables gestión de recursos humanos y la satisfacción laboral. El presente estudio es descriptivo correlacional, el diseño es no experimental correlacional-transversal. En la presente investigación la población estuvo constituida por todos los trabajadores de la Zona Registral VIII Sede Huancayo, 2018, de la Unidad de Administración que sumaron un total de 32 personas, la muestra está conformada por la misma población por lo que se trata de una muestra universal. La técnica para la toma de datos fue la encuesta y como instrumentos se tiene dos cuestionarios que midieron a cada una de las variables conformadas por 20 ítems cada uno de ellos, los mis...
3
tesis de grado
Aplicación de un programa de seguridad basada en el comportamiento para mejorar el desempeño de la seguridad y salud en el trabajo en la empresa Consorcio Grupo 12 S.A. Lima - 2015 cuyo objetivo general se enfocó en determinar si la aplicación de un programa de seguridad basada en el comportamiento mejora el desempeño de la seguridad y salud en el trabajo en la empresa Consorcio Grupo 12 S.A. Lima - 2015. Según Geller S. Los programas de seguridad basada en el comportamiento son definidos como el entrenamiento a los empleados respecto a la seguridad y comportamientos riesgosos a través de una observación sistemática y registro de los comportamientos realizados, retroalimentando a los trabajadores respecto a la frecuencia o porcentaje de comportamientos seguros versus comportamientos riesgosos, siguiendo el rigor científico se define los comportamientos críticos, se observa en ...
4
tesis de grado
El trabajo de investigación denominado "Mejoramiento Del Sistema De Agua Potable En La Localidad Del Milagro Distrito Del Milagro, Provincia Utcubamba – Amazonas - 2018" tiene como principal objetivo Mejorar el sistema de abastecimiento de agua potable de la localidad El Milagro, Distrito El Milagro provincia Utcubamba, Amazonas. Mediante los métodos de sistemas de red distribución teniendo en cuenta las normas estipuladas para el diseño correspondiente, empleando técnicas como la observación, la recolección de datos bibliográficos, etc. Siendo así un tipo de investigación no experimental descriptiva, tomando como población y muestra Conformada por los habitantes de la localidad de El Milagro, Distrito El Milagro, Provincia Utcubamba, llegando como conclusión que las redes de distribución lo conforman según cálculo tuberías de 4”,3”,2”,2 ½”,1 ½”.
5
tesis de grado
La investigación tuvo por objetivo determinar la recaudación tributaria de las Mypes en la Región de Amazonas 2017-2021. Se realizó una investigación básica no experimental, concluyendo que: La identificación de la recaudación tributaria en los distritos de la Región Amazonas ha identificado que los distritos que conforman la capital de la provincia es en donde se concentra la mayor recaudación tributaria, ya que estos concentran los negocios, comercios formales. Se puede identificar que del 2018 al 2021 ha existido un incremento que favorece a la recaudación tributaria y esto se debe a factores relacionados con la cultura tributaria. La provincia que tiene más recaudación tributaria es la provincia de Chachapoyas que es la capital del departamento de la Región Amazonas que es donde se concentra el comercio formal, existen las oficinas de la SUNAT para la recaudación tribu...
6
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene como propósito diseñar estrategias de marketing para incrementar la comercialización de artesanía buscando aumentar su impacto socioeconómico. Se realizó la investigación básica no experimental concluyendo que: Las estrategias del marketing mix precio, producto, promoción y punto de venta, así como las plataformas virtuales son elementos esenciales que permiten el comercio en gran escala posicionando la artesanía en el mercado nacional, regional y nacional, dichas estrategias mejora en gran escala la capacidad competitiva de los artesanos. Se pudo identificar en el año 2023 en el mes de setiembre existe un incremento de producción de artesanía para su comercialización, esto se debe a la realización de ferias artesanales en el centro penitenciario, donde se obtuvieron ventas favorables para los internos. Los productos artesanales...
7
tesis de grado
La automatización de subestaciones eléctricas ha ido evolucionando con el desarrollo de la tecnología permitiendo que el telecontrol sea más eficiente y económico. Los estándares asociados a la automatización, monitoreo y control de subestaciones son: IEC 61850, IEC 104, ICCP, entre otros. El presente informe se centra en la aplicación del estándar ICCP como alternativa de telecontrol para la regulación secundaria de frecuencia. Para esta aplicación se define la arquitectura de comunicaciones, los parámetros de configuración del SCADA COES, el análisis y pruebas. Con esta solución, se han tenido muchos casos de éxito en el país. La regulación secundaria de frecuencia tiene como objetivo mantener la frecuencia del SEIN dentro de un valor deseado. Esta regulación se logra a través del telecontrol que realiza el COES SINAC hacia las unidades de generación de las diferen...