Plan estratégico para comercialización de artesanía elaborada por internos del establecimiento penitenciario de Chachapoyas – 2023.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito diseñar estrategias de marketing para incrementar la comercialización de artesanía buscando aumentar su impacto socioeconómico. Se realizó la investigación básica no experimental concluyendo que: Las estrategias del marketing mix precio, prod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Tuesta, Juan Ander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3850
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan estratégico
Marketing
Artesanía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito diseñar estrategias de marketing para incrementar la comercialización de artesanía buscando aumentar su impacto socioeconómico. Se realizó la investigación básica no experimental concluyendo que: Las estrategias del marketing mix precio, producto, promoción y punto de venta, así como las plataformas virtuales son elementos esenciales que permiten el comercio en gran escala posicionando la artesanía en el mercado nacional, regional y nacional, dichas estrategias mejora en gran escala la capacidad competitiva de los artesanos. Se pudo identificar en el año 2023 en el mes de setiembre existe un incremento de producción de artesanía para su comercialización, esto se debe a la realización de ferias artesanales en el centro penitenciario, donde se obtuvieron ventas favorables para los internos. Los productos artesanales que más se comercializaron durante todo el año fueron los llaveros con 1819 unidades seguidamente los azucareros con 1014 unidades, dentro de la artesanía que se obtiene mejor ganancia son los caleros con S/ 4665 y los azucareros con S/ 3853 al año, el establecimiento penitenciario en todo el año produjo un total de 7976 artesanías y el margen de utilidad es de S/ 39,232.20 estos resultados son satisfactorios para los artesanos, se puede mejorar con la implementación de un estudio de mercado más a profundidad utilizando otras estrategias del marketing mix así como el uso de las plataformas virtuales para ofertar los productos desde el centro de reclusión al mercado nacional e internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).