Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Tovar Baca, Meri', tiempo de consulta: 0.46s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Objetivo: determinar la relación entre la anemia y el rendimiento académico en estudiantes universitarios de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad María Auxiliadora, San Juan de Lurigancho 2025. Material y método: cuantitativo, básico, no experimental, debido a que no se manipularon las variables y correlacional. La técnica utilizada fue la observación y un instrumento de tipo ficha de observación, constituido por 107 universitarios. Resultados: el sexo mayoritario fue el femenino con un 69%, el 51% del segundo ciclo, un 82% de estudiantes que no presentaron anemia, el 16% con anemia leve y 2% de anemia moderada, un 68 % alcanzaron un logro previsto, el 24% de logro destacado y un 8% logro en proceso. Conclusión: se determinó la asociación entre la anemia y el rendimiento académico en estudiantes universitarios de la Universidad María Auxiliadora, SJL, con ...
2
tesis de grado
Determinar la actividad antibacteriana in vitro del extracto hidroalcohólico de Musa cavendishii Lamb. (plátano morado) frente a la cepa de Staphylococcus aureus ATCC 25923 y la cepa de Streptococcus pyogenes ATCC 19615. Materiales y métodos: Se realizó un estudio experimental longitudinal, de nivel explicativo. La muestra vegetal de estudio fue recolectada en el centro poblado de Naranjal, distrito de San Ramón, provincia de Chanchamayo departamento de Junín. Para evaluar la actividad antibacteriana se usó la técnica de Difusión en Agar (Método de Kirby-Bauer), distribuidos en extractos concentrados al 10%, 25%, 50% y 75%, un control (+), un control negativo (-) y un blanco, con 3 repeticiones en placas de agar Mueller-Hinton para S. aureus y agar Mueller-Hinton suplementado con sangre para S. pyogenes. La incubación se realizó a una temperatura de 35°C durante 24, 48 y 72 ...
3
artículo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la conciencia ambiental y la conducta pro ambiental en los estudiantes de primer ciclo de la Universidad María Auxiliadora. De acuerdo a los materiales y métodos, fue un estudio con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, relacional y transversal. La muestra estuvo constituida por 236 estudiantes seleccionados por muestreo probabilístico de una población de 610 estudiantes de primer ciclo. El instrumento de recolección de datos utilizado para la medición de la conciencia ambiental fue la Escala Nuevo Paradigma Ecológico Revisada conformada por 15 ítems, y el instrumento de recolección de datos utilizado para la medición de la conducta pro ambiental fue adaptado a partir de la Escala de Conductas Protectoras del Ambiente, conformada por 16 ítems. En relación a la conciencia ambiental, 223 estudiantes (...