Actividad antibacteriana in vitro del extracto hidroalcohólico de Musa cavendishii Lamb. (plátano morado) frente a la cepa de Staphylococcus aureus ATCC 25923 y la cepa de Streptococcus pyogenes ATCC 19615

Descripción del Articulo

Determinar la actividad antibacteriana in vitro del extracto hidroalcohólico de Musa cavendishii Lamb. (plátano morado) frente a la cepa de Staphylococcus aureus ATCC 25923 y la cepa de Streptococcus pyogenes ATCC 19615. Materiales y métodos: Se realizó un estudio experimental longitudinal, de nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jaimes Garay, Zoila Silvia, Tovar Baca, Meri Renee, Valverde Reynaga, Elena Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Musa cavendishii Lamb
Extracto hidroalcohólico
Actividad antibacteriana
Agar
Halo de inhibición
Staphylococcus aureus
Streptococcus pyogenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Determinar la actividad antibacteriana in vitro del extracto hidroalcohólico de Musa cavendishii Lamb. (plátano morado) frente a la cepa de Staphylococcus aureus ATCC 25923 y la cepa de Streptococcus pyogenes ATCC 19615. Materiales y métodos: Se realizó un estudio experimental longitudinal, de nivel explicativo. La muestra vegetal de estudio fue recolectada en el centro poblado de Naranjal, distrito de San Ramón, provincia de Chanchamayo departamento de Junín. Para evaluar la actividad antibacteriana se usó la técnica de Difusión en Agar (Método de Kirby-Bauer), distribuidos en extractos concentrados al 10%, 25%, 50% y 75%, un control (+), un control negativo (-) y un blanco, con 3 repeticiones en placas de agar Mueller-Hinton para S. aureus y agar Mueller-Hinton suplementado con sangre para S. pyogenes. La incubación se realizó a una temperatura de 35°C durante 24, 48 y 72 horas. Posteriormente, la información se registró mediante un instrumento de recolección de datos para luego ser procesados mediante el software estadístico SPSS vs 21. Resultados: El extracto hidroalcohólico de Musa cavendishii Lamb tiene actividad antibacteriana frente a Staphylococcus aureus ATCC 25923, observándose el mayor halo de inhibición de 9.0 mm al 75% a las 24 horas. Además, se evidenció actividad antibacteriana frente a Streptococcus pyogenes ATCC 19615, observándose un halo de inhibición de 12.0 mm al 50% a las 24 horas y un halo de inhibición de 14.63 mm a las 48 y 72 horas, presentando una mayor eficacia inhibitoria del extracto hidroalcohólico al 50 % frente a Streptococcus pyogenes ATCC 19615. El análisis estadístico mediante la prueba de Análisis de Varianza (ANOVA) y la comparación de medias de Duncan (p<0.05) determinó que existe diferencia significativa entre las dos cepas ensayadas y las diferentes concentraciones del extracto. Por otro lado, el tamizaje fitoquímico demostró la presencia de componentes bioactivos como alcaloides, taninos, compuestos fenoles, terpenos, glicósidos y saponinas que podrían estar implicados en la inhibición bacteriana. Conclusión: El extracto hidroalcohólico de Musa cavendishii Lamb. (plátano morado) tiene efecto antibacteriano frente a Staphylococcus aureus ATCC 25923 al 75% y Streptococcus pyogenes ATCC 19615 al 50%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).