1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Aunque el cultivo de langostino blanco genera cuantiosas divisas en el norte del Perú, la aplicación de tecnologías como la criopreservación, la cual conlleva múltiples ventajas en relación al mejoramiento genético y la conservación de la biodiversidad, aún no han sido implementadas. El objetivo del presente estudio fue desarrollar protocolos optimizados de vitrificación para la criopreservación el espermatóforo y la masa espermática de Litopenaeus vannamei.
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Aunque el cultivo de langostino blanco genera cuantiosas divisas en el norte del Perú, la aplicación de tecnologías como la criopreservación, la cual conlleva múltiples ventajas en relación al mejoramiento genético y la conservación de la biodiversidad, aún no han sido implementadas. El objetivo del presente estudio fue desarrollar protocolos optimizados de vitrificación para la criopreservación el espermatóforo y la masa espermática de Litopenaeus vannamei. Inicialmente se evaluó la sobrevivencia espermática en tres soluciones de extensión: solución salina libre de calcio (SS Ca-free), solución de Ringer (SR) y solución buffer fosfato (SBP), con la finalidad de obtener el mejor medio dilutor. Para la formulación de la solución crioprotectora se evaluó la citotoxicidad de 4 crioprotectores permeables: dimetilsulfóxido (DMSO), metanol (MeOH), 2-propanol y dicloruro ...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo. Evaluar in silico y a nivel serológico el potencial antigénico del dominio extracelular recombinante de la proteína de ensamblaje de lipopolisacáridos - D (LptD) de Bartonella bacilliformis (dexr_LptD). Materiales y métodos. Mediante el análisis in silico se realizó la selección de una proteína de B. bacilliformis con potencial antigénico e inmunogénico. El gen de la proteína seleccionada se clonó en Escherichia coli TOP10 y se expresó en Escherichia coli BL21 (DE3) pLysS. La proteína recombinante fue expresada usando isopropil-β-D-1-tiogalactopiranósido (IPTG) y se optimizaron las condiciones de inducción. Por último, se purificó con resina Ni-IDA (His60 Ni Superflow) y se realizó un ensayo de Western Blot. Resultados: In silico, la proteína seleccionada fue LptD por estar localizada en la membrana externa y ser antigénica e inmunogénica. Las condicione...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Las especies del género Cinchona son reconocidas mundialmente por su eficacia en el tratamiento contra la malaria. Para el Perú, este género reviste mayor importancia a los aspectos forestal y cívico, por representar la riqueza del recurso vegetal. Sin embargo, en la actualidad sus poblaciones se encuentran fuertemente amenazadas por diversas actividades antropogénicas. El Parque Nacional de Cutervo (PNC) es la primer Área Natural Protegida (ANP) del Perú y es considerado como unidad de conservación para el género Cinchona. Objetivo: Determinar la diversidad genética y las relaciones filogenéticas de las especies del género Cinchona presentes en el PNC. Métodos: Nosotros evaluamos 13 muestras empleando el marcador matK y se generó un árbol filogenético empleando el método de máxima verosimilitud con soporte de filogenia bootstrap. Resultados: 8 haplotipos fueron registr...
5
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Species of the genus Cinchona are recognized for their effectiveness in treating malaria. For Peru, this genus is of greater importance regarding forestry and civic aspects, because it represents the richness of the plant resource. Nevertheless, nowadays Cinchona populations are strongly threatened by various anthropogenic activities. Cutervo National Park (PNC) is the Peruvian's first Protected Natural Area (ANP) and is considered as a conservation unit for the genus Cinchona. Objective: Determine the genetic diversity and phylogenetic relationships of the species of the genus Cinchona that inhabit the PNC. Methods: We tested 13 samples using the matK marker and a phylogenetic tree was generated using the maximum likelihood method and bootstrap measures of phylogenetic support. Results: 8 number of haplotypes (h) were recorded, with haplotype diversity (Hd) 0.859 and nucleotide diversit...
6
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Las especies del género Cinchona son reconocidas mundialmente por su eficacia en el tratamiento contra la malaria. Para el Perú, este género reviste mayor importancia a los aspectos forestal y cívico, por representar la riqueza del recurso vegetal. Sin embargo, en la actualidad sus poblaciones se encuentran fuertemente amenazadas por diversas actividades antropogénicas. El Parque Nacional de Cutervo (PNC) es la primer Área Natural Protegida (ANP) del Perú y es considerado como unidad de conservación para el género Cinchona. Objetivo: Determinar la diversidad genética y las relaciones filogenéticas de las especies del género Cinchona presentes en el PNC. Métodos: Nosotros evaluamos 13 muestras empleando el marcador matK y se generó un árbol filogenético empleando el método de máxima verosimilitud con soporte de filogenia bootstrap. Resultados: 8 haplotipos fueron registr...
7
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The effect of six cryoprotective solutions based on MgCl2 and methanol, in addtion with sucrose and 10% Aloe vera gel or 10% egg yolk, on the sperm viability in spermatophore and sperm mass of Litopenaeus vannamei was evaluated. Besides, cooling rates of -0.5, -1 and -2 °C/min were used until temperature reached -35, -80 and -100 °C prior to immersion in liquid nitrogen. The sperm viability rate was determined by eosin-nigrosin staining. The results showed that the solutions based on MgCl2, sucrose plus egg yolk or Aloe vera gel better preserved sperm viability in spermatophore (82.8 ± 2.3% and 72.6 ± 3.1%) and in sperm mass (83.4 ± 2.5% and 76 ± 1.1%) without significant differences with the control group (p>0.05). The freezing curve showing less damage in spermatophore started from 25 °C and reached -35 °C with a rate of -1 °C/min using a cryoprotec...
8
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The effect of six cryoprotective solutions based on MgCl2 and methanol, in addtion with sucrose and 10% Aloe vera gel or 10% egg yolk, on the sperm viability in spermatophore and sperm mass of Litopenaeus vannamei was evaluated. Besides, cooling rates of -0.5, -1 and -2 °C/min were used until temperature reached -35, -80 and -100 °C prior to immersion in liquid nitrogen. The sperm viability rate was determined by eosin-nigrosin staining. The results showed that the solutions based on MgCl2, sucrose plus egg yolk or Aloe vera gel better preserved sperm viability in spermatophore (82.8 ± 2.3% and 72.6 ± 3.1%) and in sperm mass (83.4 ± 2.5% and 76 ± 1.1%) without significant differences with the control group (p>0.05). The freezing curve showing less damage in spermatophore started from 25 °C and reached -35 °C with a rate of -1 °C/min using a cryoprotec...