1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El diseño accesible destaca la importancia de considerar la igualdad de derecho al acceso, uso y disfrute de servicios de la sociedad, dentro de los cuales se puede mencionar a los centros de abastos. Según el INEI, el 50% de la totalidad de alimentos comprados por los hogares se llevaron a cabo en estos locales, por lo que son la fuente de abastecimiento más visitada por los consumidores en el Perú por sus precios bajos y variedad de productos. Esta gran demanda impulsó la apertura masiva de mercados, de los cuales muy pocos pudieron contar con una adecuada planificación de diseño accesible en sus exteriores. La presente tesis busca plantear una alternativa de mejora, respecto a accesibilidad y calidad espacial para un centro representativo. El caso de estudio seleccionado es el mercado N°1 de Surquillo, conocido como uno de los más concurridos por los especialistas de la cocin...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El diseño accesible destaca la importancia de considerar la igualdad de derecho al acceso, uso y disfrute de servicios de la sociedad, dentro de los cuales se puede mencionar a los centros de abastos. Según el INEI, el 50% de la totalidad de alimentos comprados por los hogares se llevaron a cabo en estos locales, por lo que son la fuente de abastecimiento más visitada por los consumidores en el Perú por sus precios bajos y variedad de productos. Esta gran demanda impulsó la apertura masiva de mercados, de los cuales muy pocos pudieron contar con una adecuada planificación de diseño accesible en sus exteriores. La presente tesis busca plantear una alternativa de mejora, respecto a accesibilidad y calidad espacial para un centro representativo. El caso de estudio seleccionado es el mercado N°1 de Surquillo, conocido como uno de los más concurridos por los especialistas de la cocin...
3
tesis de grado
En los últimos años, la gestión de proyectos de construcción ha progresado, ya que se han ido desarrollando e integrando los conceptos del trabajo colaborativo, los cuales desplazan a la denominada “gestión tradicional”. La principal deficiencia identificada dentro del método de trabajo tradicional es la falta de comunicación y colaboración entre los especialistas involucrados en el proyecto, lo cual, ocasiona incompatibilidades en el diseño, así como presupuestos y cronogramas imprecisos. Es a partir de esta insatisfacción que se desarrollan los conceptos de trabajo colaborativo acompañados con el uso de herramientas digitales, que buscan solucionar estas debilidades dentro de la gestión de proyectos de construcción. En esta investigación, se profundiza en el análisis del uso de sistemas y herramientas digitales para la aplicación de la gestión colaborativa en proy...
4
tesis de grado
En los últimos años, la gestión de proyectos de construcción ha progresado, ya que se han ido desarrollando e integrando los conceptos del trabajo colaborativo, los cuales desplazan a la denominada “gestión tradicional”. La principal deficiencia identificada dentro del método de trabajo tradicional es la falta de comunicación y colaboración entre los especialistas involucrados en el proyecto, lo cual, ocasiona incompatibilidades en el diseño, así como presupuestos y cronogramas imprecisos. Es a partir de esta insatisfacción que se desarrollan los conceptos de trabajo colaborativo acompañados con el uso de herramientas digitales, que buscan solucionar estas debilidades dentro de la gestión de proyectos de construcción. En esta investigación, se profundiza en el análisis del uso de sistemas y herramientas digitales para la aplicación de la gestión colaborativa en proy...