Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Herrera Maquera, José Antonio', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el Perú, unos de los pilares tanto del desarrollo del país como del sustento económico es la industria de la construcción y es la capital donde surgen más proyectos inmobiliarios. En consecuencia, aparece la necesidad de exponer el efecto de las actividades de la construcción sobre el ambiente. Para el análisis se tomará el caso de la Asociación de Estudios Ecológicos e Investigación Civil Sostenible, entidad que trabaja con los residuos limpios de excavación y los emplea en la formación y estabilización del talud en la Costa Verde. Como objetivo de la presente investigación se propuso un análisis estadístico de los orígenes de los volúmenes recibidos, donde acorde al valor de los coeficientes de correlación Pearson y Spearman de valores 0.5 y 0.8 respectivamente se determinó que la distancia entre las obras y el punto de disposición es una variante decisiva que ...
2
tesis de grado
En el Perú, unos de los pilares tanto del desarrollo del país como del sustento económico es la industria de la construcción y es la capital donde surgen más proyectos inmobiliarios. En consecuencia, aparece la necesidad de exponer el efecto de las actividades de la construcción sobre el ambiente. Para el análisis se tomará el caso de la Asociación de Estudios Ecológicos e Investigación Civil Sostenible, entidad que trabaja con los residuos limpios de excavación y los emplea en la formación y estabilización del talud en la Costa Verde. Como objetivo de la presente investigación se propuso un análisis estadístico de los orígenes de los volúmenes recibidos, donde acorde al valor de los coeficientes de correlación Pearson y Spearman de valores 0.5 y 0.8 respectivamente se determinó que la distancia entre las obras y el punto de disposición es una variante decisiva que ...
3
tesis de grado
En los últimos años, la gestión de proyectos de construcción ha progresado, ya que se han ido desarrollando e integrando los conceptos del trabajo colaborativo, los cuales desplazan a la denominada “gestión tradicional”. La principal deficiencia identificada dentro del método de trabajo tradicional es la falta de comunicación y colaboración entre los especialistas involucrados en el proyecto, lo cual, ocasiona incompatibilidades en el diseño, así como presupuestos y cronogramas imprecisos. Es a partir de esta insatisfacción que se desarrollan los conceptos de trabajo colaborativo acompañados con el uso de herramientas digitales, que buscan solucionar estas debilidades dentro de la gestión de proyectos de construcción. En esta investigación, se profundiza en el análisis del uso de sistemas y herramientas digitales para la aplicación de la gestión colaborativa en proy...
4
tesis de grado
En los últimos años, la gestión de proyectos de construcción ha progresado, ya que se han ido desarrollando e integrando los conceptos del trabajo colaborativo, los cuales desplazan a la denominada “gestión tradicional”. La principal deficiencia identificada dentro del método de trabajo tradicional es la falta de comunicación y colaboración entre los especialistas involucrados en el proyecto, lo cual, ocasiona incompatibilidades en el diseño, así como presupuestos y cronogramas imprecisos. Es a partir de esta insatisfacción que se desarrollan los conceptos de trabajo colaborativo acompañados con el uso de herramientas digitales, que buscan solucionar estas debilidades dentro de la gestión de proyectos de construcción. En esta investigación, se profundiza en el análisis del uso de sistemas y herramientas digitales para la aplicación de la gestión colaborativa en proy...