Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Tito, Karen', tiempo de consulta: 2.38s Limitar resultados
1
tesis de grado
En un ambiente actualmente tan acelerado, los cambios constantes, la apertura de fronteras, los nuevos negocios, un mercado globalizado en donde la lucha por la supervivencia es un factor determinante, la gran cantidad de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, se enfrentan a nuevos retos, a nuevas reglas, y por ende, tienen que estar preparadas para mantenerse en el mercado. Dentro de este contexto la toma de decisiones en las organizaciones se vuelven más complejas, puesto que se debe considerar una mayor cantidad de información y esta debe representar los datos reales de lo que está ocurriendo en la empresa, por lo que directivos y administradores, deben hacer uso de herramientas que les permitan analizar esa información y finalmente tomar la decisión correcta sobre cómo dirigir la empresa y lograr las metas de producción, ventas o servicio establecidos. En este sentido ...
2
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo, determinar la relación entre el crecimiento periurbano con el valor del ecosistema en Las Lomas de Mangomarca del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima, 2022. La metodología de investigación es tipo básica, con un nivel de investigación descriptiva correlacional, en tiempo longitudinal y con un diseño no experimental. La población es de 1141 habitantes de Laderas de Campoy, la muestra es de 165 personas hombre y mujer de 18 a 59 años de edad que habiten las Laderas de Campoy, el muestreo que se empleo es probabilístico aleatorio simple. Se desarrollo como técnica de recolección de datos, la encuesta virtual, la entrevista y la ficha observación mediante la visita al sector además mediante imágenes satelitales. El cuestionario de la encuesta virtual está en escala de Likert el cual fue aprobado por el juicio de tres experto...
3
tesis de maestría
El presente estudio titulado Análisis sobre la baja de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y sanitarios del CENARES – MINSA, 2021, tiene como objetivo: Determinar los factores que influyen en la baja de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y sanitarios del CENARES-MINSA, 2021. Estudio de tipo básico, diseño no experimental, de corte transversal, de nivel descriptivo, correlacional y enfoque cuantitativo. Con una muestra de 75 colaborares (personal profesional y técnico). Para la recolección de información se utilizó como instrumento al cuestionario, conformado por 41 ítems y validados por 3 expertos, quienes estuvieron de acuerdo de que el instrumento es factible y aplicable. Se utilizó el indicador estadístico Alfa de Cronbach; siendo el valor mínimo aceptable para el coeficiente alfa de Cronbach el 0.70, por lo que, al tener un estadístico de 0....
4
tesis de grado
El problema de la investigación ha surgido a razón de los constantes deficiencias en la administración de justicia por lo que nos llevó a preguntar si las sentencias que emite los magistrados se ciñen a los requisitos que establece la norma para estandarizar su calidad, en tal sentido, hemos investigado los problema judiciales a nivel internacional, Latinoamérica, nacional y local, por tanto, hemos planteado el enunciado del problema sobre ¿Cuál es la calidad que tiene la sentencia de primera y segunda instancia en proceso de Pago de Beneficios Sociales expediente N°. 405-2017-0-2402-JR-LA-01?, siendo el objetivo de la investigación determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N°. 405-2017-0-2402-JR-LA-01, del Distrito Judicial de Ucayali Coronel Portill...
5
tesis de grado
La producción de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) representa un importante mecanismo de resistencia antimicrobiana en enterobacterias, lo que plantea desafíos clínicos en el manejo de infecciones. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de enterobacterias productoras de BLEE aisladas de hemocultivos en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de enero a diciembre de 2021. Metodológicamente, se realizó una investigación básica descriptiva, empleando un diseño no experimental, transversal y retrospectivo. La muestra estuvo constituida por 16 pacientes cuyos hemocultivos fueron positivos para enterobacterias, seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados indicaron que, de los 948 pacientes evaluados, el 1,7% (16 pacientes) presentaron cultivos positivos para enterobacterias. Entre ellos, la prevalencia específica...
6
tesis de grado
El título de la investigación es el siguiente: “INCLUSIÓN DEL VARÓN COMO AGRAVIADO VÍCTIMA DE VIOLENCIA Y EL DERECHO A LA IGUALDAD, EN LA LEY NRO. 30364”. El problema general de la presente investigación es el siguiente: ¿de qué manera la regulación de la inclusión del varón como agraviado víctima de violencia tutelará su derecho a la igualdad, en la Ley Nro. 30364, en el ordenamiento jurídico peruano?, siendo el objetivo principal: determinar de qué manera la regulación de la inclusión del varón como agraviado víctima de violencia tutelará su derecho a la igualdad, en la Ley Nro. 30364, en el ordenamiento jurídico peruano. Asimismo, como supuesto de investigación se formuló: la regulación de la inclusión del varón como agraviado víctima de violencia tutelará adecuada y favorablemente su derecho a la igualdad, en la Ley Nro. 30364, en el ordenamiento jurí...
7
tesis de grado
En esta investigación se evaluó la potencial del aceite esencial de diferentes partes de la planta (hojas, tallos y flores) como posibles conservantes y antioxidantes naturales en un producto cárnico como el chorizo que permitan sustituir aditivos como los nitritos nitratos y butilhidroxianisol por la adición de aceite esencial extraído de tomillo (Thymus Vulgaris L.). Se obtuvo aceite esencial de tomillo siguiendo las siguientes operaciones recepción de la materia prima, selección, limpieza, secado, destilación, decantación, filtración., y envasado obteniendo (35.8 mL) con excelentes cualidades sensoriales. Luego se utilizó el aceite en la formulación del chorizo para evaluar su efecto como conservante mediante análisis microbiológicos (Recuento de Aerobios Mesofilos, Numeración de E. Coli, Detección de Salmonella y Recuento de Staphylococcus Aureus), teniéndose resulta...
8
artículo
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.