Crecimiento periurbano y valor del ecosistema en Las Lomas de Mangomarca, del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo, determinar la relación entre el crecimiento periurbano con el valor del ecosistema en Las Lomas de Mangomarca del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima, 2022. La metodología de investigación es tipo básica, con un nivel de investigación descriptiva c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144912 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144912 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crecimiento Periurbano Ecosistema https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo, determinar la relación entre el crecimiento periurbano con el valor del ecosistema en Las Lomas de Mangomarca del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima, 2022. La metodología de investigación es tipo básica, con un nivel de investigación descriptiva correlacional, en tiempo longitudinal y con un diseño no experimental. La población es de 1141 habitantes de Laderas de Campoy, la muestra es de 165 personas hombre y mujer de 18 a 59 años de edad que habiten las Laderas de Campoy, el muestreo que se empleo es probabilístico aleatorio simple. Se desarrollo como técnica de recolección de datos, la encuesta virtual, la entrevista y la ficha observación mediante la visita al sector además mediante imágenes satelitales. El cuestionario de la encuesta virtual está en escala de Likert el cual fue aprobado por el juicio de tres expertos, además el coeficiente V-Aiken logro medir la importancia de los ítems. Para la confiabilidad de la investigación se desarrolló mediante el método de Test y Re-test del estadístico R de Pearson obteniendo 0.28 (correlación baja) aplicado a 20 habitantes de Laderas de Campoy. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).