Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Tineo Canchari, Juan Ignacio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
10 páginas.
2
artículo
Al realizar la caracterización morfológica del 2014 al 2016 con la finalidad de analizar la variabilidad de frutos en 183 entradas de tuna, se determinó 26 grupos o morfotipos utilizando 28 caracteres de fruto a una distancia taxonómica de 10.49 y con relación a la planta, cladodios y flor se formó 20 morfo tipos a través de 21 caracteres a una distancia taxonómica de 13.11. Al realizar el ACP se encontró que el primer componente (CP1) explica el 30% dde la varianza total, el segundo (CP2) explica el )%, y así sucesivamente, hasta llegar al CP7 que explica el 73% de la variabilidad total acumulada. Los caracteres más discriminantes de la variabilidad genética del germoplasma de tuna resultaron ser: el peso de pulpa (g), peso de fruto (g), longitud de fruto (mm) y diámetro de semilla con r>=0.70. Se identificaron como accesiones promisorias a las entradas que mostraron las me...
3
objeto de conferencia
Con la finalidad de dar solución al problema del cuajado del fruto por la polinización natural en el chirimoyo en los valles interandinos debido al incremento de la temperatura por el cambio climático se ha planteado realizar el presente experimento en las plantaciones del banco nacional de germoplasma de chirimoyo, ubicado en Huanchacc (2380 msnm.) en Huanta, Ayacucho – Perú. Se ha determinado que con la poda de fructificación y defoliacion manual en los meses de agosto a septiembre y con la polinización manual en periodos frescos (al inicio de las primeras precipitaciones) se puede mejorar el cuajado del fruto incrementando significativamente la producción del chirimoyo.
4
5
artículo
La colección nacional de germoplasma de chirimoyo del INIA-Perú, está constituida de 356 accesiones. Durante el 2016 al realizar el análisis de la caracterización morfológica de 318 entradas a nivel del fruto se logró agrupar en 12 morfotipos a través de 26 caracteres a una distancia taxonómica de 22.48 y al caracterizar 329 entradas a nivel de planta, hoja y flor a través de 33 caracteres se formó 20 grupos a una distancia taxonómica de 16.21. En los morfotipos 5, 11 y 4 que agrupan al 6.29, 12.58 y 8.18% se encuentran los biotipos promisorios identificados como PER-000854, PER-000852 y PER-000823 que tienen frutos de piel lisa y semilisa de color verde claro a verde oscuro. Al realizar el análisis de componentes principales se determinó que el primer componente CP1, explica el 15% de la varianza total, el segundo CP2 el 73% de la variabilidad total acumulada. Los caracter...