1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
De acuerdo al alto grado de incremento de población que afrontan las grandes metrópolis, la disposición de residuos sólidos se ha convertido en una dificultad para las administraciones debido a la disminución del recurso tierra para tales usos; adicional a ello, el aumento de las lluvias por extensos periodos crea una gran cantidad de lixiviados que requieren de una adecuada disposición, la ciudad de Puno cuenta con un botadero ubicado en la comunidad de Cancharani, a 8 Km. de Puno, para la disposición de los residuos sólidos municipales generados en la ciudad. El objetivo del presente trabajo de investigación es evaluar el impacto generado por la disposición de los residuos sólidos urbanos (RSU) sobre el recurso agua y suelo efectuado en enero de 2018. Se ejecutaron mediciones de campo y análisis en laboratorio para establecer las características fisicoquímicos tales como:...
2
tesis de maestría
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Se analiza la posibilidad de instalar un relleno sanitario en el distrito de Juliaca, Provincia de San Román, Departamento de Puno; se establece la importancia del trabajo por ser una ciudad altamente comercial y sin ningún plan de manejo ambiental. Se proyecta la población del distrito de Juliaca hasta el año 2039 (30 años) determinándose 304 453 habitantes para los cuales se determina la producción per capita; para determinar el área que ocuparía el relleno sanitario del distrito de Juliaca se estableció la cantidad de residuos sólidos producidos hasta el año 2039, que es de 2 907 200,7 toneladas métricas; para esta cantidad de residuos sólidos se necesita un relleno sanitario que ocupe un área de 134 Ha. Donde actualmente se encuentra el botadero a cielo abierto. Se proponen medidas para el cierre del botadero a cielo abierto. Se ha determinado como impactos ambientales...
3
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el Perú, desde hace varias décadas se han venido ejecutando programas, públicos y privados que buscan la superación de la pobreza y el desarrollo de la sierra rural. En la mayoría de los casos se trata de intervenciones que se realiza de manera desarticulada, con poca participación de los actores y sin considerar los avances ya logrados. La presente investigación se desarrolla en los distritos de Zepita y Pomata de las Provincia de Chucuito de la región Puno periodo comprendido del año 2015-2016, cuyo objetivo general fue identificar el Análisis del Proyecto mi Chacra Emprendedora, Haku Wiñay/Noa Jayatai con el desarrollo social de los usuarios de Zepita y Pomata 2016. Un proyecto de desarrollo de capacidades de las familias que ejecutó FONCODES, y su articulación con otros esfuerzos que se realizan a favor de las familias rurales de extrema pobreza. Este análisis permit...
4
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación aborda el proceso de ejecución presupuestaria, cuyo objetivo fue medir el nivel de ejecución presupuestal a proyectos de gobiernos locales de la región Puno en los periodos 2019 al 2021, con metodología cuantitativa, no experimental con un diseño de investigación descriptiva de corte transversal aplicado a los 110 gobiernos locales, se utilizó ficha de análisis documental, para identificar el nivel de ejecución de gasto, utilizando el rango del MEF:(84-00=deficiente) (89-85 =regular) (94-85=bueno) (100-95=Muy bueno), el desempeño institucional es calificado según el rango, donde se obtuvo siguiente resultado: el promedio de ejecución de gasto público en proyectos de las municipalidades en periodos 2019 al 2021, es deficiente; se ubica por debajo e igual al 84% de nivel eficiencia de ejecución de p...
5
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Considerando lo pertinente a que la asignación de créditos es la principal actividad que llevan a cabo los bancos y, a su vez, es fuente esencial de sus ingresos, de tal manera la morosidad es un tema muy preocupante para una entidad crediticia; es por eso que el objetivo del presente estudio de investigación es identificar y explicar los factores determinantes que influyen en la morosidad crediticia de la localidad de Puno, periodo 2009 al 2019. Para ello se propuso el método deductivo-inductivo y analítico que involucra el tratamiento de las variables de series de tiempo con un modelo econométrico lineal, por mínimos cuadrados ordinarios, en la que nos permitió analizar los determinantes de la morosidad como variable dependiente está siendo explicada significativamente por el PBI, es variable macroeconómica, y variables microeconómicas dentro de la localidad de Puno; y en fo...
6
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Considering what is pertinent to the fact that the allocation of credits is the main activity carried out by banks and, in turn, is an essential source of their income, in such a way that delinquency is a very worrying issue for a credit institution; That is why the objective of this research study is to identify and explain the determining factors that influence credit default in the town of Puno, period 2009 to 2019; For this, the deductive-inductive and analytical method was proposed that involves the treatment of time series variables with a linear econometric model, by ordinary least squares, in which it allowed us to analyze the determinants of delinquency as a dependent variable is being explained significantly by GDP, it is a macroeconomic variable, and microeconomic variables within the town of Puno; and together they are significant, and these variables will contribute to the h...
7
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The research addresses the budget execution process, whose objective was to measure the level of budget execution for local government projects in the Puno region in the periods 2019 to 2021, with a quantitative, non-experimental methodology with a crosssectional descriptive research design applied For the 110 local governments, a documentary analysis sheet was used to identify the level of expenditure execution, using the MEF range: (84-00=deficient) (89-85 =regular) (94-85=good) ( 100-95=Very good), the institutional performance is qualified according to the range, where the following result was obtained: the average execution of public spending in projects of the municipalities in periods 2019 to 2021, is deficient; it is below and equal to 84% of the budget execution efficiency level. In the 2019 period, the average execution of project spending is 70.4% as of December 31, in 2019, 6...