Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Ticona, César', tiempo de consulta: 1.95s Limitar resultados
1
tesis de grado
El peligro más común con relación al agua de consumo humano es el de su contaminación, directa o indirectamente, debido a la acción de aguas residuales, excretas de hombres y animales, además de factores fisicoquímicos y ambientales. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la calidad bacteriológica de las aguas subterráneas usadas para el consumo humano en los centros poblados de La Yarada y Los Palos. El trabajo se efectuó entre abril y junio del año 2012. Se analizaron 46 muestras de agua subterránea provenientes de pozos. Los métodos usados fueron Numeración de Coliformes Totales y Termotolerantes por el método de Tubos Múltiples (NMP) y Recuento en Placa de Bacterias Mesófilas Aerobias (APHA, 2005). Los indicadores usados para la determinación de la calidad bacteriológica del agua subterránea fueron: Coliformes Totales, Coliformes Termotolerantes y Bacte...
2
tesis de grado
El presente trabajo, desarrolla metodología y procedimientos, para la caracterización hidrogeomorfológica de la cuenca hidrográfica del río Caplina. Se analizó a detalle los elementos geológicos e hidrológicos de la zona de estudio, se logró caracterizar e interpretar geomorfológica e hidrológicamente el comportamiento de la cuenca hidrográfica del río Caplina, con especial incidencia en el estudio de las crecidas fluviales y su aplicación a la gestión de riberas. Esta cuenca ha sido dividida en cinco unidades geomorfológicas como son Cordillera, Flancos Disectados, Pampa Costanera y Cadena Costanera. Para la caracterización geomorfológica de la cuenca, que el coeficiente de compacidad es de 1,42, la relación de elongación resultante es de 0,65, el factor de forma es 0,27, esta interrelación de parámetros geomorfológicos superficiales de la cuenca son indicadores e...
3
tesis de grado
Introducción: El exceso de peso es factor de riesgo de muchas enfermedades no transmisibles que afectan a todo grupo etario principalmente adulto y el personal de salud no está exento de ello. Objetivo: Identificar los factores asociados a exceso de peso en el personal de los establecimientos de salud I-4 de la red de salud Tacna enero del 2022. Materiales y métodos: El estudio es analítico: prospectivo, correlacional. Se aplicó una escala de estilos de vida. La población estudiada fue de 199 trabajadores de salud de los establecimientos de salud I-4 de la red de salud Tacna. Resultados: Se observó que la mayoría del personal eran del establecimiento de salud San Francisco con el 41,2%, la mayoría eran de sexo femenino con el 68,3%, la mayoría pertenecían al grupo etario de 31 a 40 años con el 33,2%, y la mayoría eran del personal de enfermería con el 22,1%; el personal con...
4
tesis de grado
En la actualidad sabemos que la evasión es un problema completo a tratar en todos los sectores no solo del país sino del mundo, por tal motivo lo que se busca es comprender las prácticas de evasión más comunes y los factores que las impulsan. El problema radica en el incumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los arrendadores de inmuebles, lo que ocasiona un considerable desfalco al Estado peruano. Esta evasión fiscal se manifiesta cuando los arrendadores omiten declarar o minimizan los ingresos percibidos por el alquiler de sus propiedades, con el fin de reducir o eliminar el pago del impuesto a la renta. La investigación fue de metodología cuantitativa y se basa en encuestas para recopilar datos sobre las prácticas de evasión más comunes y los factores que las impulsan, los resultados esperados incluyen la identificación de las causas y consecuencias de la ...
5
tesis de grado
En la presente investigación se analizó la evasión tributaria y su impacto económico ante el arrendamiento de inmuebles en la urbanización Pro - Los Olivos. Se identifica que la evasión tributaria es un problema que afecta la economía local y genera desventajas competitivas entre arrendadores cumplidos y evasores, la falta de control y fiscalización por parte de las autoridades, así como la complejidad del sistema tributario, facilitan aún más la evasión. En cuanto al enfoque, se optó por un enfoque cuantitativo, donde la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, los cuales se han utilizado como herramienta de recolección de datos numéricos. Los resultados muestran una correlación positiva entre la evasión y el impacto económico, indicando que el aumento en la evasión tributaria se asocia con efectos económicos negativos, limitando recur...
6
tesis de grado
El propósito de esta investigación es ver una nueva forma de enfoque dentro del proceso productivo buscando un sistema de mejoramiento para elevar la producción en base a la productividad eficiente de los equipos de carguío y transporte. La investigación de operaciones de carguío y transporte se realizó en la Unidad Minera Tacaza, en el mes de marzo del presente año 2019. El objetivo de la investigación es identificar los parámetros importantes para el incremento de la productividad que afectan negativamente en la optimización del sistema de carguío y transporte en la Unidad Minera Tacaza. Teniendo como factor característico el tiempo de cada ciclo de las operaciones, se analizó las causas que no permiten que las operaciones sean optimas, luego se identificó para eliminar o minimizar su incidencia en la productividad, con el fin de mejorar y elevar los rendimientos en la p...
7
tesis de grado
El engorde de vacunos en el altiplano se desarrolla en forma tradicional, con dietas pobres en nutrientes, bajas respuestas productivas, períodos prolongados y poca rentabilidad. El trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto de la relación energía-proteína de la dieta en la respuesta productiva de vacunos de engorde en sistema intensivo en el Altiplano, desarrollado en la “Ganadería Juan De Mata S.A.C” de la provincia de Huancané. Se utilizaron 16 toretes del cruce Brown Swiss, adquiridos de las ferias ganaderas zonales, entre dientes de leche a cuatro dientes, y un peso inicial de 424.9 ± 44.1 kg, divididos al azar en dos grupos de alimentación de 8 animales cada uno, con una dieta de relación energía-proteína alta (5.59:1) y otra de relación baja (4.75:1). Las dietas se elaboraron con proporciones variables de heno de avena procesado mecánicamente y fuentes de energ...
8
tesis de maestría
La presente tesis denominada La incidencia del invierte.pe en la eficiencia de la ejecución de la inversión pública en educación de nivel básico regular en el Gobierno Regional de Arequipa del departamento de Arequipa tiene como objetivo: Determinar la incidencia del INVIERTE.PE en la eficiencia de la ejecución de la inversión pública en educación de nivel básico regular en el gobierno regional de Arequipa. De modo que esta investigación estará basada en la incidencia del INVIERTE. PE en cuanto a la capacidad de dicha entidad en la ejecución de la inversión de las obras públicas en educación. La metodología empleada es de tipo básica, tiene un método hipotético deductivo, nivel descriptivo, el diseño de investigación es no experimental - transversal – descriptivo. La población estará conformada por la cartera de proyectos viables y proyectos con ejecución físi...
9
tesis de grado
La investigación presente tuvo como interés disminuir el índice de accidentabilidad (IA) de los conductores en transporte de mineral aplicando las medidas de control preventivo en la empresa del sector minero S.M.R.L. Las Bravas N° 2 de Ica. Con una muestra y población de 22 conductores primero se aplica el método de Yoshitake empleando la prueba de patrones subjetivos de fatiga (cuestionario), se evalúa, se cuantifica y se determina el nivel de fatiga y tipo de síntomas subjetivos de fatiga laboral, registrando 11 conductores con un (50%) de fatiga media, 9 conductores con (41%) en fatiga baja, por ultimo un numero de 2 conductores fueron calificados con fatiga alta en (9%); de igual modo se determinó los síntomas subjetivos de fatiga identificando que el tipo de síntomas general compromete a 10 conductores en un (45%), para el síntoma de tipo físico en (27%) para 6 conduct...
10
artículo
Hace 26 años ingresó el Cólera en el Perú, ocacionando uno de los brotes más explosivos en la historia de esta enfermedad, el cual se produjo debido al ingreso del Vidrio cholerae 01,  a la susceptibilidad de la poblacion a este agente y a las deficientes condiciones de saneamento del momento. Son diversos los agentes infecciosos responsables de Enfermedad Diarreira Aguda (EDA), sin embargo, el más severo de todos y que se presenta en forma epidémica es el Cólera. Es pecialmente se asocia a graves situaciones generadas por desastres naturales o provocados por el hombre, en las cuales la provisión de agua segura y el saneamiento se empeoran. La consecuencia clínica más importante del c´ólera es la deshidratación, que puede llevar al shock hipovolémico o a la muerte en horas. Un sitema integrado desde el nivel comunitario hasta las Unidafes de terapias de Co´léra en l...
11
artículo
Patients with pulmonary tuberculosis (PTB) often present with atypical clinical symptoms in EmergencyDepartments (ED), which hinders early detection. Traditional screening is based on “cough with expectoration ≥ 15 days”, however, some patients produce sputum, without coughing. Consequently, in this study, TB screening was performed through active case finding, regardless of the presence or duration of respiratory symptoms and included the Xpert MTB/RIF test. The study was carried out under field conditions at the Dos de Mayo National Hospital's ED in Lima, Peru from 2017-2018. The study enrolled patients age ≥ 18 years , who could produce sputum, regardless of cough duration. Patients with a current TB diagnosis were excluded. Additional personnel were assigned for obtaining the informed consent, administering questionnaires and collecting sputum samples. Smear, Xpert MTB/RIF an...
12
artículo
Background: Tuberculosis has been associated with an increased risk of cardiovascular disease (CVD), including acute myocardial infarction (AMI). We investigated whether latent tuberculosis infection (LTBI) is associated with AMI. Methods: We conducted a case-control study in 2 large national public hospital networks in Lima, Peru, between July 2015 and March 2017. Case patients were patients with a first time diagnosis of type 1 (spontaneous) AMI. Controls were patients without a history of AMI. We excluded patients with known human immunodeficiency virus infection, tuberculosis disease, or prior LTBI treatment. We used the QuantiFERON-TB Gold In-Tube assay to identify LTBI. We used logistic regression modeling to estimate the odds ratio (OR) of LTBI in AMI case patients versus non-AMI controls. Results: We enrolled 105 AMI case patients and 110 non-AMI controls during the study period....
13
artículo
Antecedentes: Anteriormente informamos un aumento de los niveles sanguíneos no estimulados de interferón-gamma en personas con infección tuberculosa latente (LTBI) en los Estados Unidos, lo que sugiere una mayor activación inmunitaria en la LTBI. Para investigar esto más a fondo en un entorno endémico de TB, evaluamos los niveles de interferón-gamma en personas con y sin LTBI en Perú. Métodos: Analizamos datos de pacientes con y sin un infarto agudo de miocardio (IAM) tipo 1 reciente (espontáneo) que fueron inscritos en dos redes de hospitales públicos en Lima, Perú, y se sometieron a pruebas de ITBL utilizando el tubo QuantiFERON® TB Gold In-tube ( QFT) ensayo. Los participantes con una prueba QFT positiva se definieron como pacientes con LTBI, mientras que los participantes con una prueba QFT negativa se definieron como no LTBI. El interferón-gamma no estimulado se cuanti...