1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo. El presente estudio pretende describir la experiencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL) con la técnica de colocación de una cinta suburetral transobturatriz (transobturatriz tape, tot) en la histerectomía vaginal (HV ) como tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) respecto a los tiempos quirúrgicos y la frecuencia de complicaciones. Material y métodos. Estudio de serie de casos que incluye a pacientes sometidos a tratamiento quirúrgico para IUE con la técnica de TOT, de abril de 2009 a febrero de 2010, en el servicio de Ginecología del departamento de Ginecología y Obstetricia del HNAL. Se realizó la técnica de TOT en las pacientes que tenían indicación de abordaje por vía vaginal. Se evaluaron características demográficas y clínicas, así como también el tiempo quirúrgico total, quirúrgico para UE y tiempo de hospitalización p...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo. El presente estudio pretende describir la experiencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL) con la técnica de colocación de una cinta suburetral transobturatriz (transobturatriz tape, tot) en la histerectomía vaginal (HV ) como tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) respecto a los tiempos quirúrgicos y la frecuencia de complicaciones. Material y métodos. Estudio de serie de casos que incluye a pacientes sometidos a tratamiento quirúrgico para IUE con la técnica de TOT, de abril de 2009 a febrero de 2010, en el servicio de Ginecología del departamento de Ginecología y Obstetricia del HNAL. Se realizó la técnica de TOT en las pacientes que tenían indicación de abordaje por vía vaginal. Se evaluaron características demográficas y clínicas, así como también el tiempo quirúrgico total, quirúrgico para UE y tiempo de hospitalización p...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En un contexto de pandemia por COVID-19, el consumo de medios de comunicación ha incrementado notoriamente. El estudio pretende describir el consumo de medios de comunicación de la ciudadanía durante la pandemia de COVID-19 y el accionar del Estado peruano frente a ello. La investigación tiene un diseño transversal con enfoque cuantitativo, en donde se pretende abordar el tema de manera exploratoria y descriptiva. En tal sentido y ante la mínima cantidad de estudios parecidos sobre la materia, se obtienen resultados interesantes, tales como presentar a la televisión como el medio de comunicación más empleado para informarse sobre el COVID-19, mientras que las redes sociales presentan un grado de desconfianza debido a la propagación de Fake news. Frente a ello, se sostiene que no solo es el Estado peruano quien puede responder a este incremento del consumo de medios de comunicac...
4
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Evalúa el costo-efectividad de la técnica de colocación de sling suburetral a través de los agujeros obturatrices (TOT) frente a la técnica de BURCH, en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo de pacientes del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, periodo 2009 -2013. Diseña un estudio de doble cohorte prospectiva. La muestra es de 60 pacientes, 30 para cada grupo. Realiza el seguimiento a las 2, 4 semanas y a los 3 años post intervención. Los datos de variables cuantitativas se analizaron con prueba T de student, y los datos de variables cualitativas, con prueba de chi cuadrado. Encuentra que la edad promedio es de 56 años para las pacientes con la técnica de colocación de sling suburetral a través de los agujeros obturatrices (TOT) y 51 años para colposuspensión de BURCH. No hubo diferencia significativa entre los tiempos operatorios totales empleado en los p...
5
libro
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Hemos querido dar inicio a los debates sobre la denominada ‘reforma de la salud’ con este Foro en el que participan distinguidos colegas exdecanos del CMP, dirigentes de la FMP y de partidos políticos. Saludo la participación de los destacados ponentes y la presencia de ustedes, presidentes de los cuerpos médicos de Lima Metropolitana y Callao, de las distintas organizaciones gremiales, de sociedades científicas y de la sociedad civil, Agradezco a todos por su asistencia, que demuestra el interés sobre este tema.