Uso de la técnica de colocación de una cinta suburetral transobturatriz en la histerectomía vaginal como tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo femenina
Descripción del Articulo
Objetivo. El presente estudio pretende describir la experiencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL) con la técnica de colocación de una cinta suburetral transobturatriz (transobturatriz tape, tot) en la histerectomía vaginal (HV ) como tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo (...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Colegio Médico del Perú |
| Repositorio: | Acta Médica Peruana |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:amp.cmp.org.pe:article/170 |
| Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/170 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Objetivo. El presente estudio pretende describir la experiencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL) con la técnica de colocación de una cinta suburetral transobturatriz (transobturatriz tape, tot) en la histerectomía vaginal (HV ) como tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) respecto a los tiempos quirúrgicos y la frecuencia de complicaciones. Material y métodos. Estudio de serie de casos que incluye a pacientes sometidos a tratamiento quirúrgico para IUE con la técnica de TOT, de abril de 2009 a febrero de 2010, en el servicio de Ginecología del departamento de Ginecología y Obstetricia del HNAL. Se realizó la técnica de TOT en las pacientes que tenían indicación de abordaje por vía vaginal. Se evaluaron características demográficas y clínicas, así como también el tiempo quirúrgico total, quirúrgico para UE y tiempo de hospitalización posquirúrgico. Además, se estimó la frecuencia de complicaciones y episodios de IUE a las dos y cuatro semanas luego de la cirugía. Se utilizó el p rograma estadístico Statistical Package for Social Science 12.0. Resultados. El tiempo quirúrgico de la técnica TOT fue de 13,2 minutos. El tiempo quirúrgico total de la HV + TOT fue de 106,7 minutos, que es menor que el reportado en la literatura para otras técnicas operatorias. Ningún paciente reportó síntomas de IUE a las dos y cuatro semanas poscirugía. La frecuencia de complicaciones a las cuatro semanas de seguimiento fue menor de 4 % de los casos, principalmente infección urinaria y retención urinaria. Conclusión. La experiencia del HNAL con la técnica TOT en la HV como tratamiento de la IUE mostró menores tiempos quirúrgicos y una frecuencia de complicaciones menor de 4 %. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).