Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Solis, Pedro', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
2
tesis doctoral
El objetivo de la tesis titulada “Arquitectura de sistemas en el monitoreo del medio ambiente en la Universidad Continental - 2019” fue medir la influencia de la arquitectura de sistemas en el sistema de monitoreo del medio ambiente de la Universidad Continental, se aplicó una metodología experimental con muestras relacionadas, donde se comparan los resultados iniciales de monitorear el medio ambiente con plataformas de hardware y software elegido por los equipos de desarrollo, con la opción de adecuar sus sistemas a la plataforma desarrollada bajo una Arquitectura de sistemas. El diseño de la Arquitectura de sistemas se orientó en lograr criterios de calidad como escalabilidad, confiabilidad y rendimiento los que se validaron mediante pruebas de agregación de nodos y sensores, tasa de fallas por cada 100 horas y pruebas de rendimiento con respecto a tiempos de respuesta de rep...
3
tesis de maestría
En la presente tesis, titulada “Patrones de digitación para evitar la suplantación de identidad en el sistema transaccional de una Universidad Privada”, se muestra la aplicación de un método biométrico de autentificación para el acceso y uso del sistema académico de la Universidad Privada, el método biométrico está basado en el reconocimiento del patrón de tecleo del usuario; en inglés KeyStrokes Dynamics, o dinámica de tecleado. El método indicado, emplea cuatro características de tecleo: el código de la tecla presionada, dos tipos de tiempos entre pulsaciones de teclas consecutivas y el tiempo que cada tecla permanece presionada, las que en el sistema desarrollado se reconocen como: Código de la tecla, tiempo pulsar-pulsar, tiempo soltar-pulsar, tiempo pulsar-soltar. Se llevaron a cabo pruebas de autenticación con 95 usuarios de la Universidad en mención, se cons...
4
tesis de grado
Objetivos: Determinar la asociación entre el sobrepeso y obesidad pregestacional con la macrosomía en recién nacidos, Hospital San José – Callao, 2007 - 2016. Métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, analítico, de casos y controles con metodología cuantitativa. Se seleccionó aleatoriamente dos grupos de trabajo del libro de nacimientos. El primero se conformó por 248 casos y el segundo por 248 controles. Los datos se analizaron con estadísticas descriptivas y analíticas. Resultados: Se encontró una asociación significativa entre el sobrepeso y obesidad pregestacional como factor de riesgo materno para macrosomía neonatal (OR: 2,108; IC95% 1,456 - 3,052). En las madres cuyos neonatos cursaron con macrosomía, se observó mayor prevalencia del exceso de peso pregestacional; obteniendo que el sobrepeso y obesidad pregestacional fueron 29,67% y 18,29%, re...
5
tesis de grado
El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo principal reducir la accidentabilidad mediante la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo según la Ley N°29783 en una industria de alimentos de consumo masivo. La aplicación de la Ley N°29783 en el presente proyecto de investigación, se desarrolló mediante el uso del plan del sistema de prevención. La población es igual a la muestra debido a que se eligió por conveniencia, en el cual participaron la totalidad de los trabajadores de la organización. El proyecto de investigación es de enfoque cuantitativo y de tipo aplicada con un alcance longitudinal el cual considera un periodo de 4 meses. Para la validación de las hipótesis se hizo uso del programa estadístico IBM SPSS, debido a que los datos son menores a 30 se realizó el análisis mediante el estadígrafo de SHAPIRO WILL. Como...
6
artículo
In recent decades, there has been a significant rise in the utilization of medical cannabis. Understanding the various facets surrounding its usage and regulation is paramount for patients, health professionals, and policymakers. This cross-sectional study conducted at the CANNAVITAL clinic in Lima, Peru aimed to assess the basic knowledge, attitudes towards use, and beliefs regarding regulation and safety of Cannabis sativa L. Among 86 patients (mean age: 41 ± 7.8 years; 53.4% women) actively receiving medical cannabis treatment for at least one year, we utilized the 22-item KUC-22 questionnaire to evaluate their understanding of cannabis, risk factors, legislation, medical and recreational use. The average duration of medical cannabis use was 3 ± 1.2 years. Results showed that 60.2% of patients were familiar with different forms of cannabis consumption, while 77.3% recognized the...
7
artículo
In the present study, the ethanolic and aqueous extracts of the leaves of Annona muricata L. were obtained. The extraction conditions were established from the total soluble solids content and the corrosion inhibiting effect obtained from the polarization resistance, Rp (Ω • cm2), of the steel 1008, in a 1 Molar solution of HCl in the absence and presence of the inhibitor extract. The extracts with greater corrosion inhibiting effect were characterized by phytochemical screening, quantification of total phenols, alkaloids, flavonoids and antioxidant activity (DPPH). The ethanolic extract had a 1.5 times greater corrosion inhibiting effect than the aqueous extract. The phytochemical screening established that both extracts contain a wide variety of secondary metabolites, such as phenols, alkaloids, flavonoids, tannins and sesquiterpenoid lactones. Among the studied extracts, the ethano...