Arquitectura de sistemas en el monitoreo del medio ambiente en la Universidad Continental - 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis titulada “Arquitectura de sistemas en el monitoreo del medio ambiente en la Universidad Continental - 2019” fue medir la influencia de la arquitectura de sistemas en el sistema de monitoreo del medio ambiente de la Universidad Continental, se aplicó una metodología experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Márquez Solis, Pedro Yuri
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6394
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura de sistemas
Sistema de monitoreo ambiental
Microsoft Azure Cloud
IOT
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis titulada “Arquitectura de sistemas en el monitoreo del medio ambiente en la Universidad Continental - 2019” fue medir la influencia de la arquitectura de sistemas en el sistema de monitoreo del medio ambiente de la Universidad Continental, se aplicó una metodología experimental con muestras relacionadas, donde se comparan los resultados iniciales de monitorear el medio ambiente con plataformas de hardware y software elegido por los equipos de desarrollo, con la opción de adecuar sus sistemas a la plataforma desarrollada bajo una Arquitectura de sistemas. El diseño de la Arquitectura de sistemas se orientó en lograr criterios de calidad como escalabilidad, confiabilidad y rendimiento los que se validaron mediante pruebas de agregación de nodos y sensores, tasa de fallas por cada 100 horas y pruebas de rendimiento con respecto a tiempos de respuesta de reportes y rendimiento general del sistema. Las pruebas de aceptación general del sistema obtuvieron una media de 0.86 en la escala de 0 a 1, en el caso de la escalabilidad se logró una media de 0.73, en confiabilidad 0.97 y en rendimiento 0.88, todos con significancia bilateral menor a 0.05, indicativo que hubo mejora significativa con respecto a la operación del Sistema de Monitoreo sin emplear Arquitectura de sistemas. En la concepción de la Arquitectura de sistemas para el Sistema de Monitoreo del Medio Ambiente de la Universidad Continental contribuyeron conceptos de arquitectura dirigida a eventos, IOT-A(arquitectura del IOT) y REST API operando en Microsoft Azure Cloud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).