Sistema web de gestión de solicitudes y trámites online en la nube para instituciones de educación superior
Descripción del Articulo
En la actualidad las organizaciones, tanto en el mundo empresarial y las instituciones de educación superior, necesitan ser competitivas. Por lo tanto, resulta esencial adaptarse a las últimas tecnologías disponibles con el objetivo de minimizar costos y tiempos en el desarrollo e implementación de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670275 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Azure Informática en la nube, Arquitectura limpia Educación superior Sistema web Cloud Computing, Clean Architecture Higher education Web system https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En la actualidad las organizaciones, tanto en el mundo empresarial y las instituciones de educación superior, necesitan ser competitivas. Por lo tanto, resulta esencial adaptarse a las últimas tecnologías disponibles con el objetivo de minimizar costos y tiempos en el desarrollo e implementación de los sistemas de información. Así como mejorar la seguridad de estos sistemas. Por este motivo, se observa con gran interés los beneficios que pueden brindar el uso de arquitecturas modernas y el uso de la nube en el desarrollo de proyectos de sistemas de información. Es por eso que en la institución de educación superior objeto de estudio, se implementó un sistema web moderno utilizando la llamada arquitectura limpia y la nube de Azure. Este sistema abarca el proceso de gestión de solicitudes. Al adoptar esta arquitectura, nos brinda beneficios como: escalabilidad, mantenibilidad, reducción de costos y la facilidad de pruebas. Además, se aprovechó la nube para reducir costos, al eliminar la necesidad de inversión en la compra y mantenimiento de hardware, oficinas y centros de datos. Asimismo, nos brindó gran flexibilidad al pagar solo por los servicios utilizados, mejorando la velocidad y procesamiento de información. Como resultado, la institución logró abordar los problemas que enfrentaba en la gestión de solicitudes y trámites. Se redujeron los tiempos de atención y se mejoró la calidad del proceso y del servicio. Esto permitió satisfacer con éxito la creciente demanda de usuarios que se maneja en la actualidad, especialmente en el período de matrícula y los cierres de semestre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).