Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Castro Mandujano, Olivio', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
artículo
En el presente trabajo se estudió el liquen Hypotrachyna chicitae, recolectado en el departamento de Junín (Perú). Del extracto con cloroformo se aislaron dos metabolitos mayoritarios, los cuales fueron elucidados por técnicas espectroscópicas, identificándose tales compuestos como ácido úsnico y atranorina.
2
tesis de maestría
En el presente trabajo se realizó el aislamiento y estudio de sustancias liquénicas del liquen: Psiloparmelia distincta (Nyl.) Hale, Familia parmeliaceae, recolectado en la provincia de Jauja, de departamento de Junín (Perú), el cual es usado popularmente para las enfermedades bronquiales.
3
tesis de maestría
En el presente trabajo se realizó el aislamiento y estudio de sustancias liquénicas del liquen: Psiloparmelia distincta (Nyl.) Hale, Familia parmeliaceae, recolectado en la provincia de Jauja, de departamento de Junín (Perú), el cual es usado popularmente para las enfermedades bronquiales.
4
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación, se divide en tres etapas: en la primera parte, se realizó el estudio fitoquímico del liquen Everniopsis trulla. Este liquen se recolectó en el departamento de Ancash. La muestra liquénica seca y molida se ha realizado extracción por maceración con etanol, 3 veces; luego, se concentró, se aplicó diferentes técnicas de purificación (solubilidad, cromatografía en columna y recristalización); finalmente, se ha obtenido 5 compuestos cristalinos: A, B, C, D y E; estos se elucidaron en base a los datos espectroscópicos de UV, IR, RMN-H1, RMN-C13, EM y difracción de rayos X; estos compuestos son: compuesto A es el ácido úsnico; compuesto B la atranorina; el compuesto C: es un compuesto nuevo llamado trullarin (C20H20O8); compuesto D: nombrado como 2,4-dihidroxi-3-formil-6-metilbenzoato de etilo; y el compuesto E, es un compuesto nitrogenado ...
5
artículo
El objetivo de la investigación es conocer los componentes químicos y tóxicos del garbancillo (Astrágalus garbancillo Cav.), para determinar los elementos activos tóxicos y adictivos de esta planta que provoca la muerte de los animales que lo consumen en el periodo de estiaje, ocasionando pérdidas económicas en la ganadería andina. Se ubicaron los lugares de toma de muestra considerando su abundancia: Huacacorral, distrito de Chiquián, provincia de Bolognesi; Kallan Punta, distrito de Independencia, provincia de Huaraz; Conococha, distrito de Pampas Chico, provincia de Recuay; distrito de San Marcos, provincia de Huari; todos ubicados en el departamento de Ancash. Los análisis a los que se sometieron las muestras son: análisis fitoquímico, determinación de ácidos grasos y esteroles (Cromatografía de gases), determinación de metales (método de ICP), determinación de sele...
6
artículo
El objetivo de la investigación es conocer los componentes químicos y tóxicos del garbancillo (Astrágalus garbancillo Cav.), para determinar los elementos activos tóxicos y adictivos de esta planta que provoca la muerte de los animales que lo consumen en el periodo de estiaje, ocasionando pérdidas económicas en la ganadería andina. Se ubicaron los lugares de toma de muestra considerando su abundancia: Huacacorral, distrito de Chiquián, provincia de Bolognesi; Kallan Punta, distrito de Independencia, provincia de Huaraz; Conococha, distrito de Pampas Chico, provincia de Recuay; distrito de San Marcos, provincia de Huari; todos ubicados en el departamento de Ancash. Los análisis a los que se sometieron las muestras son: análisis fitoquímico, determinación de ácidos grasos y esteroles (Cromatografía de gases), determinación de metales (método de ICP), determinación de sele...
7
artículo
El objetivo de la investigación es conocer los componentes químicos y tóxicos del garbancillo (Astrágalus garbancillo Cav.), para determinar los elementos activos tóxicos y adictivos de esta planta que provoca la muerte de los animales que lo consumen en el periodo de estiaje, ocasionando pérdidas económicas en la ganadería andina. Se ubicaron los lugares de toma de muestra considerando su abundancia: Huacacorral, distrito de Chiquián, provincia de Bolognesi; Kallan Punta, distrito de Independencia, provincia de Huaraz; Conococha, distrito de Pampas Chico, provincia de Recuay; distrito de San Marcos, provincia de Huari; todos ubicados en el departamento de Ancash. Los análisis a los que se sometieron las muestras son: análisis fitoquímico, determinación de ácidos grasos y esteroles (Cromatografía de gases), determinación de metales (método de ICP), determinación de sele...
8
artículo
In the present study, the ethanolic and aqueous extracts of the leaves of Annona muricata L. were obtained. The extraction conditions were established from the total soluble solids content and the corrosion inhibiting effect obtained from the polarization resistance, Rp (Ω • cm2), of the steel 1008, in a 1 Molar solution of HCl in the absence and presence of the inhibitor extract. The extracts with greater corrosion inhibiting effect were characterized by phytochemical screening, quantification of total phenols, alkaloids, flavonoids and antioxidant activity (DPPH). The ethanolic extract had a 1.5 times greater corrosion inhibiting effect than the aqueous extract. The phytochemical screening established that both extracts contain a wide variety of secondary metabolites, such as phenols, alkaloids, flavonoids, tannins and sesquiterpenoid lactones. Among the studied extracts, the ethano...
9
informe técnico
El Astrágalus garbancillo Cav., o simplemente “garbancillo” es una leguminosa silvestre que crece en las praderas nativas de la zona alto andina del Perú entre los 2700 a 4500 msnm, cuando la pradera esta sobre pastoreada, se comporta como una planta invasora e incrementa su población en desmedro de las especies apetecibles para el ganado, cuando llega el periodo de estiaje el ganado lo consume, generándole con el tiempo un proceso de intoxicación, volviéndolos adictos en un principio y la muerte en las fases avanzadas y su carne no es apta para el consumo, todo este proceso dura aproximadamente dos meses. Las plantas tóxicas como el garbancillo es una de las causas principales de pérdidas económicas en la industria ganadera, ya que, provocan la morbilidad y mortalidad en el ganado, siendo los equinos, ovinos y vacunos las especies más susceptibles a esta intoxicación. La ...