1
objeto de conferencia
No presenta resumen.
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue determinar el nivel de conocimiento sobre factores causantes de la obesidad en los conductores de transporte público de la empresa Lima-Chosica -2014, es un estudio de tipo no experimental, descriptivo y de corte transversal. Entre sus conclusiones tenemos: El mayor porcentaje de conductores que el 57%(20) de los conductores tienen 39 a 49 años, el 29%(10) tienen 50 a 60 años y el 14%(5) tienen 28 a 38 años. Asimismo predomina entre la muestra de pacientes el género masculino.El conocimiento sobre factores causantes de la obesidad en los conductores es en el mayor porcentaje de nivel medio seguido de un nivel alto y el 14%(5) tienen un nivel bajo. El conocimiento factores causantes de la obesidad en la dimensión factor nutricional, es de nivel medio, con tendencia de ser de nivel alto y solo hay un mínimo porcentaje con un nivel bajo. Predomina un nivel...
3
tesis de maestría
La presente investigación aborda la relación entre la fisiología y el método en la filosofía de Nietzsche. Su propósito es esclarecer cómo se procede al rastrear el origen de las valoraciones morales en La genealogía de la moral. Al centrarse en la conexión entre vida y valor, se resalta la importancia del papel que juega la concepción nietzscheana del organismo para la cuestión del método, y se ofrece una explicación del pluralismo metódico empleado en el trabajo genealógico. En primer lugar, se analiza la influencia de Schopenhauer y de Lange sobre Nietzsche, con la intención de resaltar la preeminencia metódica del cuerpo para la investigación filosófica. En segundo lugar, se explica la importancia procedimental y el estatuto del vocabulario fisiológico para la genealogía. La fisiología es, en última instancia, un “lenguaje simbólico” que Nietzsche combina ...
4
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo comprende un análisis de la noción de historia que aparece en la filosofía de Nietzsche. Nuestra hipótesis sostiene que Nietzsche concibe la historia como una herramienta crítica. Para mostrarlo nos enfocamos en dos obras: Sobre la utilidad y el perjuicio de la historia para la vida y La genealogía de la moral. La primera parte de esta investigación, centrada en la primera obra en cuestión, expone cómo mediante la delimitación de un procedimiento histórico-crítico aplicado a la conciencia histórica moderna Nietzsche hace de la historia una herramienta crítica; esto es, una herramienta apropiada para la indagación sobre el origen y el valor. La segunda parte de esta investigación, centrada en La genealogía de la moral, muestra en qué medida la concepción de la historia como una herramienta crítica se afianza y es central en esta obra. El procedimien...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación se centra en la relación entre el escaso desarrollo del pensamiento crítico de algunos estudiantes peruanos y la ausencia de la asignatura de filosofía en el currículo escolar básico del Perú. Ante esta situación se ha desarrollado el Proyecto “Sócrates Café”, una iniciativa educativa que pretende integrar el ejercicio de la dialéctica, las dinámicas de la Filosofía Práctica y los recursos visuales del Diseño Gráfico con el fin de generar una propuesta metodológica alternativa dirigida a estudiantes de cuarto año de secundaria.
6
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo general del estudio es determinar la relación que existe entre el Delito de Lavado de Activos y el proceso de pérdida de dominio en la legislación penal peruana. El tipo de investigación es Aplicada y el nivel de investigación es Descriptivo. El diseño de investigación es Correlacional. La población del estudio esta constituida por 60 especialistas de Lavado de activos, en tanto la muestra es de 52 especialistas con un muestreo probabilístico. El instrumento utilizado es el cuestionario validado por 3 doctores en derecho, para obtener el coeficiente de validez de 0.89, que indica buena validez. A su vez, la confiablidad del instrumento, mediante el coeficiente de alfa de Crombach es 0.866, que indica una consistencia alta.
7
tesis de maestría
La presente investigación aborda la relación entre la fisiología y el método en la filosofía de Nietzsche. Su propósito es esclarecer cómo se procede al rastrear el origen de las valoraciones morales en La genealogía de la moral. Al centrarse en la conexión entre vida y valor, se resalta la importancia del papel que juega la concepción nietzscheana del organismo para la cuestión del método, y se ofrece una explicación del pluralismo metódico empleado en el trabajo genealógico. En primer lugar, se analiza la influencia de Schopenhauer y de Lange sobre Nietzsche, con la intención de resaltar la preeminencia metódica del cuerpo para la investigación filosófica. En segundo lugar, se explica la importancia procedimental y el estatuto del vocabulario fisiológico para la genealogía. La fisiología es, en última instancia, un “lenguaje simbólico” que Nietzsche combina ...
8
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo comprende un análisis de la noción de historia que aparece en la filosofía de Nietzsche. Nuestra hipótesis sostiene que Nietzsche concibe la historia como una herramienta crítica. Para mostrarlo nos enfocamos en dos obras: Sobre la utilidad y el perjuicio de la historia para la vida y La genealogía de la moral. La primera parte de esta investigación, centrada en la primera obra en cuestión, expone cómo mediante la delimitación de un procedimiento histórico-crítico aplicado a la conciencia histórica moderna Nietzsche hace de la historia una herramienta crítica; esto es, una herramienta apropiada para la indagación sobre el origen y el valor. La segunda parte de esta investigación, centrada en La genealogía de la moral, muestra en qué medida la concepción de la historia como una herramienta crítica se afianza y es central en esta obra. El procedimien...
9
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La Tesis de Investigación que se presenta corresponde a la Línea de Investigación de Telecomunicaciones y plantea la aplicación de la Biometría de Voz en el proceso de la Seguridad de la Información cuando se realiza en el entorno de las Notarías Públicas peruanas en el 2017. El objetivo principal es demostrar en que forma la Biometría de Voz mejora el proceso de la Seguridad de la Información. Para ello se trabaja como herramienta tecnológica o variable independiente a la Biometría de Voz y al proceso o variable dependiente donde se aplica la herramienta tecnológica, la Seguridad de la Información. Así mismo para medir cuantitativamente la mejora que ofrece la Biometría de Voz, se utilizaron los indicadores de medición: grado de fiabilidad y grado de eficiencia. Además haciendo uso de Tablas y Gráficas provenientes del Software de IBM SPSS, que sirvió de herramienta ...
10
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación estipuló como propósito central: Determinar la relación entre el clima laboral y el desempeño laboral de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Cayma, Arequipa 2022 en términos de saneamiento ambiental y salud. utilizando un marco metodológico de tipo aplicado, no experimental, transversal, de nivel correlacional, y utilizando como unidad de estudio 50 colaboradores. Como principal resultado se obtuvo que el 90.0% de los encuestados expresaron un nivel favorable de Clima laboral y el 96.0% expresó un nivel favorable. Los resultados de nuestra prueba Rho de Spearman demostraron una correlación positiva sustancial entre el clima laboral y el desempeño laboral en el ámbito de Saneamiento Ambiental y Salud de la Municipalidad Distrital de Cayma, rechazando la hipótesis nula y aceptando la alternativa. Se alcanzó un nivel significativo de 0,04 a 30,05...
11
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se realizó perfiles hematológicos mediante un equipo automatizado, en 15 caninos adultos, aparentemente sanos, infestados con garrapatas, antes y después de la aplicación de fipronil en la ciudad de Huánuco, durante los meses de setiembre, octubre y noviembre de 2018. El objetivo del presente estudio fue determinar si existen cambios hematológicos significativos luego de la aplicación de fipronil tras 18 días en los perros ectoparasitados y cuáles eran estos cambios. Los parámetros hematológicos evaluados fueron: Leucocitos, linfocitos, monocitos, neutrófilos (valores absolutos y relativos), glóbulos rojos, hemoglobina, hematocrito, MCV, MCH, MCHC y plaquetas. Luego del procesamiento de las muestras, se observan cambios significativos en la serie blanca: MID# (p= 0,014) y MID (p=0,026) y no se observan cambios en los demás valores: WCB (p=0,087), LYM (p=0,201), LYM (p=0,489...
12
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Los objetivos de la tesis han sido: ODS trabajo decente y crecimiento económico y el de la investigación determinar la influencia de la motivación intrínseca en la productividad de servicios. Las estrategias metodológicas son: Tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, nivel explicativo causal, método hipotético deductivo. La población en estudio fue de 50 empleados. Los datos fueron obtenidos mediante la técnica de encuesta y como instrumento se utilizó un cuestionario de tipo Likert debidamente validado por el método de juicio de expertos y con un índice de confiabilidad de Alfa de Cronbach 0.830 que ha sido calificada como buena. Los principales resultados de la investigación fueron el coeficiente de correlación es 566 y la significancia bilateral es, 001; Por lo que se rechaza la hipótesis nula y se aprueba la hipótesis de la in...
13
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación se consideró como objetivo implementar un plan de mantenimiento preventivo en base al RCM para incrementar el nivel de disponibilidad de los ventiladores mecánicos en las áreas UCI del HNERM – ESSALUD. La investigación es de tipo aplicada, de diseño experimental y de nivel explicativo. Como población consistió un total de 28 ventiladores mecánicos de la marca Maquet, modelo servo-I y el tipo de muestreo es del tipo no probabilístico. La técnica para la recolección de datos empleada para esta investigación fue la evidencia documentaria, fichas técnicas de los equipos, reportes de las órdenes de trabajo de mantenimiento correspondientes a los anteriores años del estudio y posteriores, manual de servicio del equipo. Asimismo, los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron los formatos de: Frecuencia de fallas y tiemp...
14
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como problema: ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre asesinato, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 02219-2013-5-2501-JR-PE01, del Distrito Judicial del Santa-Chimbote; 2021?; el objetivo fue: determinar la calidad de las sentencias en estudio. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La fuente de información fue un expediente judicial, seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación y el análisis de contenido; y como instrumento una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a: la sente...
15
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como problema: ¿Cuáles son las características del proceso sobre asesinato en el expediente N° 02219-2013-5-2501-JR-PE-01; juzgado penal unipersonal, ¿Distrito judicial del Santa, Perú 2018? el objetivo fue determinar las características del proceso en estudio. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis fue un expediente judicial, seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación y el análisis de contenido; y como instrumento una guía de observación. Los resultados revelaron que: los cumplimientos de los plazos fueron idóneos, la claridad de los medios probatorios en las resoluciones, la pertinencia de los medios probatorios de los hechos expuestos en el proceso y la calificació...
16
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La planta concentradora de la Unidad Minera Volcán, unidad Andaychagua nos dieron la facilidad de realizar el presente trabajo de investigación, donde al realizar el diagnóstico sobre la ubicación de los equipos, inmuebles y muebles para observar que enfermedades y padecimientos ergonómicos podría estar causando a los trabajadores de dicha empresa La Empresa Volcán para demostrar su compromiso con la Seguridad y salud en el Trabajo de todos los miembros que lo componen tales como directivos, supervisores y trabajadores, en el párrafo de: dspace.unitru.edu.pe, dice: “El cumplimiento de la Ley 29783 (Ley de Seguridad y Salud en el trabajo) cuyo artículo N° 2 que se refiere al ámbito de aplicación establece: La presente Ley es aplicable a todos los sectores económicos y de servicios”, y siendo esta empresa Líder en el ámbito minero tiene que cumplir con las especificacion...
17
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente informe técnico de experiencia profesional ha sido elaborado de acuerdo a la exigencia en lo establecido en el Reglamento de Grados y Títulos, aprobado mediante Resolución Decanal N° 669-2004-DFCACENIT-UNAP, en donde se incluye como opción para optar el título profesional en este caso de Licenciado en Administración, la presentación de un informe técnico por la prestación de servicios profesionales en una empresa o institución por un periodo mínimo de tres años después de haber egresado. El siguiente informe es el resultado de la experiencia profesional obtenida en el área de Almacén en la Oficina Regional de Defensa Nacional del Gobierno Regional de Loreto, Así como una descripción y análisis de la entidad pública, resaltando logros, debilidades encontradas y el aporte a la mejora de los mismos, estando estructurado el presente informe en tres (03) capít...
18
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Debido al deterioro que presentan actualmente los pavimentos y la gran brecha de la infraestructura vial en el Perú, de aproximadamente 24 mil km, la tecnología debe lograr que las nuevas redes de infraestructura vial respondan eficientemente a construcciones sostenibles con la incorporación de residuos de la industria, para mitigar los impactos ambientales que generan. En el Perú, cada día se generan residuos de caucho por el desecho de llantas y el aumento del parque automotriz, generando un impacto ambiental negativo. Estos residuos, tienen el gran potencial de ser una fuente reutilizable con la finalidad de ser incorporados sobre mezclas a base de cemento, reduciendo el impacto medioambiental, la huella de carbono y constribuyendo a la ejecución de pavimentos eco-sostenibles. En esta investigación, se estudió el comportamiento de 11 muestras de concreto utilizando caucho reci...
19
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Este estudio, denominado "Sistema de control interno y gestión administrativa en la empresa Fierros Lorente SAC, Huancayo - 2023", se concentró esencialmente en analizar el vínculo común entre el sistema de control interno y la gestión interna de la citada durante el año 2023. Los desafíos hallados en el proceso de administración gerencial, estuvieron relacionados con la falta de un proceso de control efectivo que vigile el buen uso de los recursos, así como el control de los fondos, para que una empresa pueda mantener el control interno sobre varias áreas y actividades de la empresa, es imperativo el uso de controles internos. Para llevar a cabo la investigación, se optó por un método cuantitativo, con un grado de correlación. El enfoque metodológico se efectuó de forma no experimental y de carácter transversal, dado que la información se recolectó en un solo instante...
20
libro
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El libro es producto de un trabajo que se realizó a iniciativa del Consejo Británico en Lima con el apoyo de CEDRO, IPAL, ITDG; teniendo como resultado final el establecimiento de una Unidad de Información para el Desarrollo Comunitario (UNIDEC), en el Centro de Comunicación Popular del distrito de Villa El Salvador. El texto sintetiza las reflexiones que en torno al tema que se discutió en el Taller "Información para el Desarrollo Comunitario". Los capítulos 1 y 2 relatan las experiencias de otras organizaciones, valiosas por su novedad y relevancia, tanto en el Perú como en el extranjero. El capítulo 3, presenta el Plan de Acción a desarrollar en la Unidad de Información y describe el trabajo de las Bibliotecas Comunales de CEDRO, espacios dinámicos y culturales, que tienen como objetivo fomentar estilos de vida saludables y la formación de valores.