1
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La realidad virtual (RV) ha emergido como una herramienta innovadora en la educación, facilitando la enseñanza activa y el aprendizaje experiencial. El artículo tiene como objetivo evaluar la efectividad de la RV en la enseñanza activa y el aprendizaje experiencial, identificando sus beneficios, limitaciones y factores determinantes en el ámbito educativo. Se realizó una revisión sistemática siguiendo la metodología PRISMA. Se consultaron bases de datos como PubMed, Scopus y Web of Science (2010-2025). Se incluyeron estudios empíricos (ensayos clínicos, observacionales) sobre el impacto de la RV en el aprendizaje. La calidad metodológica se evaluó con ROB-2 y Newcastle-Ottawa. De 1,200 estudios identificados, 85 cumplieron los criterios de inclusión. Fueron seleccionados 22 artículos para la revisión sistemática. Los hallazgos indicaron que la RV mejora la retención de ...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La implementación de la Realidad Virtual Aumentada (RVA) en la educación superior enfrenta diversos desafíos que afectan su accesibilidad y adopción generalizada. Esta investigación analizó las estrategias para mejorar la accesibilidad de la RVA en la educación universitaria mediante una revisión sistemática cualitativa de 50 artículos publicados entre 2020-2024, seleccionados de bases de datos académicas como Scopus, Web of Science, Google Scholar y PubMed. La metodología empleó codificación y categorización temática para identificar patrones y tendencias en la literatura. Los resultados revelaron cuatro barreras principales: económicas (costos de equipamiento e infraestructura), técnicas (compatibilidad y mantenimiento), pedagógicas (capacitación docente) y sociales (aceptación y percepción). Las estrategias más efectivas incluyen colaboraciones industria-univers...