Mostrando 1 - 20 Resultados de 23 Para Buscar 'Soberón, Luis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
3
artículo
Buscando un acercamiento a la contribución de las ciencias sociales en una perspectiva interdisciplinaria, el presente artículo aborda el tema del uso de los recursos naturales conceptuados como recursos o «bienes» de propiedad común; es decir, de la comunidad en el sentido amplio del término. La situación mundial y local en cuanto a los procesos que afectan seriamente los ambientes naturales y las condiciones de vida de los pueblos y comunidades humanas, requieren un esfuerzo interdisciplinario tanto al nivel conceptual y teórico como de aproximaciones prácticas. En el artículose hace una revisión de un conjunto de avances en esta dirección con la expectativa de motivar el interés de contribuir a este campo emergente de investigación y análisis.
4
5
artículo
Buscando un acercamiento a la contribución de las ciencias sociales en una perspectiva interdisciplinaria, el presente artículo aborda el tema del uso de los recursos naturales conceptuados como recursos o «bienes» de propiedad común; es decir, de la comunidad en el sentido amplio del término. La situación mundial y local en cuanto a los procesos que afectan seriamente los ambientes naturales y las condiciones de vida de los pueblos y comunidades humanas, requieren un esfuerzo interdisciplinario tanto al nivel conceptual y teórico como de aproximaciones prácticas. En el artículose hace una revisión de un conjunto de avances en esta dirección con la expectativa de motivar el interés de contribuir a este campo emergente de investigación y análisis.
6
9
artículo
Publicado por
Soberon, Luis
Publicado 1986 Enlace
No description
10
artículo
Buscando un acercamiento a la contribución de las ciencias sociales en una perspectiva interdisciplinaria, el presente artículo aborda el tema del uso de los recursos naturales conceptuados como recursos o «bienes» de propiedad común; es decir, de la comunidad en el sentido amplio del término. La situación mundial y local en cuanto a los procesos que afectan seriamente los ambientes naturales y las condiciones de vida de los pueblos y comunidades humanas, requieren un esfuerzo interdisciplinario tanto al nivel conceptual y teórico como de aproximaciones prácticas. En el artículose hace una revisión de un conjunto de avances en esta dirección con la expectativa de motivar el interés de contribuir a este campo emergente de investigación y análisis.
11
14
artículo
Publicado por
Soberon, Luis
Publicado 1986 Enlace
No description
15
libro
El Financiamiento del desarrollo es uno de los temas más importantes para el futuro del país porque combina la necesidad de generar movilizar recursos para fines productivos con una aspiración natural de alcanzar mayores niveles de bienestar.
16
tesis de grado
La presente investigación busca aprovechar el mucilago de café debido a que en el Perú una de las principales actividades en las regiones tropicales es la producción de café, por lo tanto se busca un aprovechamiento para el mucílago, ya que este se ha convertido en un contaminante para los efluentes hídricos, se plantea producir aguardiente con 40°GL debido a que tiene 12% aproximadamente de azúcares reductores. La materia prima fue adquirida por los productores del distrito de Jepelacio, provincia de Moyobamba en la región San Martin, en la cual se procedió a la recolección de materia prima en los meses de cosecha. La extracción del mucilago se obtiene mediante operaciones manuales, con ayuda de una tela de tocuyo para separar del grano de café con el mucílago; el cual se procedió a tomar muestras para poner a fermentación por 3 días con ayuda de levadura (Saccharomyce...
17
tesis de maestría
El desarrollo de ser humano ha sido claramente impulsado por el uso de recursos naturales, extraídos por métodos cada vez más avanzados, que permiten la elaboración de diversos productos esenciales para nuestra vida diaria (agujas para la ropa que usamos, microchips y cables para nuestras herramientas tecnológicas e inclusive herramientas para la mejora de la agricultura). Este desarrollo, inició con la revolución industrial, generada por la aplicación de esquemas económicos lineales y apoyada por una economía de consumo que transformaba los recursos naturales en bienes de consumo, al término de la vida útil estos bienes de consumo eran desechados en grandes botaderos. En las últimas décadas, estos conceptos han sido complementados con términos como “reduce, reutiliza, recicla”, fundiéndose en un nuevo concepto denominado “economía circular” el cuál, en pocas pa...
18
tesis de maestría
El desarrollo de ser humano ha sido claramente impulsado por el uso de recursos naturales, extraídos por métodos cada vez más avanzados, que permiten la elaboración de diversos productos esenciales para nuestra vida diaria (agujas para la ropa que usamos, microchips y cables para nuestras herramientas tecnológicas e inclusive herramientas para la mejora de la agricultura). Este desarrollo, inició con la revolución industrial, generada por la aplicación de esquemas económicos lineales y apoyada por una economía de consumo que transformaba los recursos naturales en bienes de consumo, al término de la vida útil estos bienes de consumo eran desechados en grandes botaderos. En las últimas décadas, estos conceptos han sido complementados con términos como “reduce, reutiliza, recicla”, fundiéndose en un nuevo concepto denominado “economía circular” el cuál, en pocas pa...
19
artículo
Analiza la aplicación del parámetro correspondiente a sedimentos biológicos sólidos también denominado sólidos totales suspendidos en un medio acuoso sin tomar en cuenta los periodos de estío y crecida de los elementos fluviales del país, ni la realidad hidrológica de las diferentes zonas naturales del Perú, ni el arrastre natural de residuos biológicos que forma parte del propio ecosistema y resulta perjudicial para el ambiente. Asimismo, analizaremos la imposición objetiva por parte del Estado de parámetros en los denominados límites máximos permisibles que, en muchos casos, implica una alteración significativa a las condiciones naturales del medio acuoso (ríos, quebradas) y la responsabilidad que se le impone al titular minero de alterar las condiciones naturales con el objetivo de adecuarlas a un parámetro utilizado a nivel nacional, sin importar si esta intromisió...
20
artículo
In this work, we will see how the implementation of the corresponding solid biological sediment parameter or also known as total suspended solids (STS) in an aqueous medium without taking into account periods of summer and flooding of the river, elements of the region, or the hydrologic reality of different Natural areas, or the natural drag of biological residues that form part of the ecosystem itself have a harmful result to the environment.The imposition of parameters in so-called maximum permissible limits made by Peruvian state, in many cases, involve significant changes to the natural conditions of the aqueous medium (rivers, streams) alteration and responsibility that is imposed to alter mining holder natural conditions in order to adapt to a parameter used at national level, regardless of whether this human interference affects the environment detrimentally.Also, the aforemention...