1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente investigación busca aprovechar el mucilago de café debido a que en el Perú una de las principales actividades en las regiones tropicales es la producción de café, por lo tanto se busca un aprovechamiento para el mucílago, ya que este se ha convertido en un contaminante para los efluentes hídricos, se plantea producir aguardiente con 40°GL debido a que tiene 12% aproximadamente de azúcares reductores. La materia prima fue adquirida por los productores del distrito de Jepelacio, provincia de Moyobamba en la región San Martin, en la cual se procedió a la recolección de materia prima en los meses de cosecha. La extracción del mucilago se obtiene mediante operaciones manuales, con ayuda de una tela de tocuyo para separar del grano de café con el mucílago; el cual se procedió a tomar muestras para poner a fermentación por 3 días con ayuda de levadura (Saccharomyce...