Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Sialer Ayala, Fernando', tiempo de consulta: 0.20s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación, nos da a conocer que hoy la información es un activo importante para las empresas como para las personas, las cuales necesitan una protección adecuada. Por esa razón se fueron desarrollando técnicas y algoritmos que protejan estos activos. Uno de las muchas técnicas que se desarrollaron fue la esteganografía. El problema que afronta este trabajo de investigación es como identificar la mejor técnica esteganográfica en imágenes digitales, esto se hace con el fin de incentivar la aplicación de técnicas de seguridad como es la esteganografía en portadores digitales como son las imágenes, puesto que al aplicarla sufre algún cambio aparente en su aspecto y así puede considerarse una imagen sospechosa, para evitar esto se aplicara técnicas para ver cuál es mejor en imperceptibilidad ante la incrustación de información. El objetivo es ap...
2
artículo
La esteganografía estudia diferentes técnicas para la ocultación de datos en otros objetos, conocidos como objetos portadores. Actualmente, estos objetos portadores suelen ser medios digitales, como por ejemplo imágenes, vıdeos o archivos de sonido. No obstante, sin lugar a dudas, el medio más utilizado en la actualidad son las imágenes, por su amplia difusión en Internet [1]. Las imágenes digitales sufren ciertos cambios en su matriz que la compone, haciendo que la imagen digital se distorsione o presente cambio alguno [2]. En este trabajo se evaluó las técnicas esteganográficas de  Dominio Espacial (DE) y Dominio Frecuencial (DF), para el ocultamiento de información aplicando en los  espacios de color RGB, escala de grises, YCbCr e YUV, basándose en la imperceptibilidad de la información en Imágenes Digital. La primera técnica permite ocultar información en los pixe...
3
artículo
La esteganografía estudia diferentes técnicas para la ocultación de datos en otros objetos, conocidos como objetos portadores. Actualmente, estos objetos portadores suelen ser medios digitales, como por ejemplo imágenes, vıdeos o archivos de sonido. No obstante, sin lugar a dudas, el medio más utilizado en la actualidad son las imágenes, por su amplia difusión en Internet [1]. Las imágenes digitales sufren ciertos cambios en su matriz que la compone, haciendo que la imagen digital se distorsione o presente cambio alguno [2]. En este trabajo se evaluó las técnicas esteganográficas de  Dominio Espacial (DE) y Dominio Frecuencial (DF), para el ocultamiento de información aplicando en los  espacios de color RGB, escala de grises, YCbCr e YUV, basándose en la imperceptibilidad de la información en Imágenes Digital. La primera técnica permite ocultar información en los pixe...