1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Siguiendo una investigación teórica–empírica y aplicada, sustentada en un marco hermenéutico que empleando las modalidades de fenomenología e investigación-acción, se pretendió dilucidar el otorgamiento sentido y significado a las lecciones aprendidas de la Compañía Ingeniería Perú desde el 2016 a la fecha durante su participación en operaciones de misiones de paz en la República Centroafricana. El estudio se fundamentó en los informes finales de los jefes de delegación (contingente) participantes en la misión integrada multidimensional de estabilización de la paz para República Centroafricana (MINUSCA), el memorándum de entendimiento entre NNUU y Perú (CCFFAA), lo narrado por Montaner, M (2014) sobre el despliegue del Batallón Conjunto Argentino a la misión de NNUU en/hasta (2004-2017) y el mismo autor sobre el despliegue del Ejército Nacional de Uruguay a la R...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Siguiendo una investigación teórica–empírica y aplicada, sustentada en un marco hermenéutico que empleando las modalidades de fenomenología e investigación-acción, se pretendió dilucidar el otorgamiento sentido y significado a las lecciones aprendidas de la Compañía Ingeniería Perú desde el 2016 a la fecha durante su participación en operaciones de misiones de paz en la República Centroafricana. El estudio se fundamentó en los informes finales de los jefes de delegación (contingente) participantes en la misión integrada multidimensional de estabilización de la paz para República Centroafricana (MINUSCA), el memorándum de entendimiento entre NNUU y Perú (CCFFAA), lo narrado por Montaner, M (2014) sobre el despliegue del Batallón Conjunto Argentino a la misión de NNUU en/hasta (2004-2017) y el mismo autor sobre el despliegue del Ejército Nacional de Uruguay a la R...
3
tesis de maestría
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo central determinar la relación entre la percepción del estilo de liderazgo gerencial que caracteriza al trabajador de ZOFRATACNA con el clima organizacional existente. De la aplicación de los instrumentos, se encontró que existe una relación directa entre las variables investigadas, destacando la existencia de un valor medio global que indica que la percepción sobre el estilo de liderazgo gerencial es alta (pero el análisis por Gerencias, indica la presencia de una diferencia significativa); también se encontró la existencia de un valor medio global que indica que el clima organizacional es del tipo participativo - en grupo (pero el análisis por Gerencias, indica la presencia de una diferencia significativa).
4
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación fue el presente estudio tuvo como objetivo identificar la relacione entre el liderazgo directivo con la gestión pedagógica en la Escuela Militar de Chorrillos Coronel. Francisco Bolognesi, 2019. Este estudio se desarrolló con 74 participantes siendo docentes de la institución, por ende se trabajó con una muestra censal, siendo encuestados con la finalidad de recopilar información relevante de las variables “liderazgo directivo” y “gestión pedagógico”; se hizo alusión en la metodología, con un enfoque cuantitativo, se ejecutó el tipo del estudio aplicativa con diseño no experimental de corte transversal, desarrollado con un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo correlacional, y finalmente con un método hipotético deductivo. Al culminar el estudio, se concluyó que existe relación positiva alta entre las variables, pu...