1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El propósito de este estudio fue determinar la relación entre la planificación estratégica y el desempeño docente en la Escuela Militar de Chorrillos - 2018. El enfoque fue cuantitativo, de tipo aplicada y nivel descriptivo, de diseño no experimental. La recolección de información se llevó a cabo por medio de dos instrumentos de las variables cuya validez se hizo por medio del alfa de Cronbach y determinado por juicio de expertos respectivamente. La población fue conformada por un total de 60 docentes de la Escuela Militar, la muestra fue tipo censal a quienes se le realizó una encuesta 18 preguntas con una escala de cinco categorías de respuestas referida a ambas variables y luego se correlacionaron empleando la prueba estadística Rho de Spearman. Según los resultados se puede afirmar que existe una relación entre la planificación estratégica y el desempeño docente en ...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Siguiendo una investigación teórica–empírica y aplicada, sustentada en un marco hermenéutico que empleando las modalidades de fenomenología e investigación-acción, se pretendió dilucidar el otorgamiento sentido y significado a las lecciones aprendidas de la Compañía Ingeniería Perú desde el 2016 a la fecha durante su participación en operaciones de misiones de paz en la República Centroafricana. El estudio se fundamentó en los informes finales de los jefes de delegación (contingente) participantes en la misión integrada multidimensional de estabilización de la paz para República Centroafricana (MINUSCA), el memorándum de entendimiento entre NNUU y Perú (CCFFAA), lo narrado por Montaner, M (2014) sobre el despliegue del Batallón Conjunto Argentino a la misión de NNUU en/hasta (2004-2017) y el mismo autor sobre el despliegue del Ejército Nacional de Uruguay a la R...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Siguiendo una investigación teórica–empírica y aplicada, sustentada en un marco hermenéutico que empleando las modalidades de fenomenología e investigación-acción, se pretendió dilucidar el otorgamiento sentido y significado a las lecciones aprendidas de la Compañía Ingeniería Perú desde el 2016 a la fecha durante su participación en operaciones de misiones de paz en la República Centroafricana. El estudio se fundamentó en los informes finales de los jefes de delegación (contingente) participantes en la misión integrada multidimensional de estabilización de la paz para República Centroafricana (MINUSCA), el memorándum de entendimiento entre NNUU y Perú (CCFFAA), lo narrado por Montaner, M (2014) sobre el despliegue del Batallón Conjunto Argentino a la misión de NNUU en/hasta (2004-2017) y el mismo autor sobre el despliegue del Ejército Nacional de Uruguay a la R...