Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Schwalb, Alvaro', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Introducción: La Paraparesia Espástica Tropical/Mielopatía Asociada al HTLV-1 (PET/MAH) es la manifestación neurológica más común de la infección por HTLV-1. A pesar de ser considerada una manifestación tardía, casos de PET/MAH de inicio temprano han sido reportados. Este estudio describe la presentación clínica del PET/MAH de inicio temprano y los factores asociados al desarrollo de esta enfermedad. Metodología: Cohorte retrospectiva. Se revisaron los registros de pacientes con PET/MAH que participan en la cohorte de seguimiento de clínico de HTLV-1 en el IMTAvH durante el periodo 1989- 2018. Los criterios de inclusión fueron: (1) diagnóstico de infección por HTLV-1 usando dos pruebas ELISA positivas y/o una prueba confirmatoria por Western-Blot, (2) diagnóstico clínico de PET/MAH por un neurólogo, y (3) inicio de sintomatología PET/MAH a los 20 años de edad o ante...
2
objeto de conferencia
A nivel mundial, las cifras de bacteriemias por MRSA van en aumento, observándose una mortalidad dos veces mayor que por MSSA. Objetivos. Evaluar la mortalidad por cualquier causa a los 30 días de la bacteriemia por S. aureus según su susceptibilidad a meticilina, así como a 7 y 84 días, características clínico-epidemiológicas, los factores asociados a infección por MRSA y el cumplimiento de pautas de manejo establecidas para bacteriemias. Metodología. Subestudio de base de datos secundaria de cohorte prospectiva, recolectada en 3 hospitales de Lima (2011 – 2014) por el Latin American Working Group on Antimicrobial Resistance. El análisis estadístico se realizó con SPSS 15.0. Resultados. Se identificaron 150 casos de bacteriemia por S. aureus, (54.7% MRSA; 45.3% MSSA). En el análisis multivariado no se evidenció mayor mortalidad en pacientes con infección por MRSA compa...
3
objeto de conferencia
Introducción: La provincia de Chincha reportó 4,317 casos de infección por virus Zika (ZIKV) durante el 2017. Debido a que 62% de casos de Zika son asintomáticos es importante estimar el estado de seroprevalencia en la población ya que existen estudios que sugieren protección inmunológica a infecciones futuras. El objetivo del estudio fue estimar la seroprevalencia de ZIKV y sus factores asociados en dos distritos de Chincha. Metodología: Estudio transversal realizado entre marzo y mayo del 2019 en los distritos de Chincha Baja (CB) y Pueblo Nuevo (PN); este último fue el distrito con más casos reportados de Zika en el brote del 2017. La población fueron participantes de ambos sexos, entre 20 a 40 años, residentes de sus distritos mínimo 1 año sin viajes mayores a 1 mes durante dicho periodo. Se registraron variables demográficas, antecedentes, y factores de riesgo para in...
4
artículo
Objective: To assess the effectiveness and safety of hydroxychloroquine (HCQ) prophylaxis for the prevention of SARS-CoV-2 infection in healthcare workers (HCW) on duty during the COVID-19 pandemic. Results: A total of 68 HCWs met the eligibility criteria were randomly allocated to receive HCQ (n = 36) or not (n = 32). There were no significant differences between groups in respects to age, gender, or medical history. Eight participants met the primary efficacy endpoint of SAR-CoV-2 infection during the study period; there was no difference in incidence of SARS-CoV-2 infections between both study arms (HCQ: 5 vs Control: 3, p = 0.538). The relative risk of SARS-CoV-2 infection in the HCQ arm was 1.69 compared to the control group (95%CI 0.41–7.11, p = 0.463); due to poor participant accrual, the resulting statistical power of the primary efficacy outcome was 11.54%. No serious adverse ...