Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Acevedo-Rodríguez, Juan Gonzalo', tiempo de consulta: 0.41s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Los sistemas de vigilancia de infecciones respiratorias requieren de información confiable sobre el patrón de uso de servicios de salud de la población para ajustar las estimaciones de incidencia obtenidas. El presente estudio descriptivo transversal propone realizar una encuesta a nivel poblacional en la jurisdicción de dos centros de salud del distrito de San Juan de Lurigancho (Lima, Perú) con el fin de conocer el patrón de uso de servicios de salud de la población con síntomas similares a COVID 19 (“COVID19-like illness, CLI por sus siglas en inglés) durante el tercer año de la pandemia por COVID 19. Se realizará una encuesta a nivel de hogares a 1815 residentes del distrito explorando la presencia de CLI, la búsqueda de atención en servicios de salud, el tipo de proveedor de servicios de salud al que acudió y el tipo de seguro del que disponen. La información obteni...
2
tesis de grado
La obesidad en niños y adolescentes es frecuente a nivel mundial. En Holanda, en el año 2012, se determinó que los niños con Síndrome de Down (SD) tenían una frecuencia de sobrepeso y obesidad que duplicaba a sus pares sin SD; sin embargo, en el Perú, se desconoce tal frecuencia. Objetivo: Describir la frecuencia de sobrepeso y obesidad en escolares de Lima Este con Síndrome de Down y determinar exploratoriamente su asociación con factores ambientales y comorbilidades. Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo casos y controles anidado a una cohorte. Se realizaron las mediciones de talla y peso de 129 escolares con SD entre 2 y 20 años, asistentes a siete colegios especiales de Lima Este y se determinó la asociación entre sobrepeso y obesidad con estilos de vida, nutrición y comorbilidades. Resultados: La frecuencia de sobrepeso y obesidad fue 52,71%; 57,36 ...
3
objeto de conferencia
Introducción: La provincia de Chincha reportó 4,317 casos de infección por virus Zika (ZIKV) durante el 2017. Debido a que 62% de casos de Zika son asintomáticos es importante estimar el estado de seroprevalencia en la población ya que existen estudios que sugieren protección inmunológica a infecciones futuras. El objetivo del estudio fue estimar la seroprevalencia de ZIKV y sus factores asociados en dos distritos de Chincha. Metodología: Estudio transversal realizado entre marzo y mayo del 2019 en los distritos de Chincha Baja (CB) y Pueblo Nuevo (PN); este último fue el distrito con más casos reportados de Zika en el brote del 2017. La población fueron participantes de ambos sexos, entre 20 a 40 años, residentes de sus distritos mínimo 1 año sin viajes mayores a 1 mes durante dicho periodo. Se registraron variables demográficas, antecedentes, y factores de riesgo para in...