1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Define los factores de riesgo para acretismo placentario en gestantes atendidas en el Hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins (Lima, Perú) durante el periodo de 2019-2021. Durante los últimos años, la incidencia de acretismo placentario ha aumentado de forma significativa y preocupantes. La identificación oportuna de factores para acretismo placentaria permite evaluar completamente a las gestantes, realizando un plan de trabajo multidisciplinario que reduce la morbimortalidad de esta patología. Diferentes estudios demuestran que uno de los principales factores asociados a la morbilidad del acretismo placentario es la ausencia de un diagnóstico prenatal oportuno, lo cual se traduce en un aumento de la necesidad de transfusión de hemoderivados, lesión inadvertida a órganos vecinos, ingreso a la unidad de cuidados intensivos, estancia hospitalaria prolongada y muerte materna. ...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La obesidad en niños y adolescentes es frecuente a nivel mundial. En Holanda, en el año 2012, se determinó que los niños con Síndrome de Down (SD) tenían una frecuencia de sobrepeso y obesidad que duplicaba a sus pares sin SD; sin embargo, en el Perú, se desconoce tal frecuencia. Objetivo: Describir la frecuencia de sobrepeso y obesidad en escolares de Lima Este con Síndrome de Down y determinar exploratoriamente su asociación con factores ambientales y comorbilidades. Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo casos y controles anidado a una cohorte. Se realizaron las mediciones de talla y peso de 129 escolares con SD entre 2 y 20 años, asistentes a siete colegios especiales de Lima Este y se determinó la asociación entre sobrepeso y obesidad con estilos de vida, nutrición y comorbilidades. Resultados: La frecuencia de sobrepeso y obesidad fue 52,71%; 57,36 ...