1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Apis mellifera es una especie de importancia ecológica y económica en el mundo, que fue introducida en nuestro país por los españoles. Actualmente, las poblaciones de este insecto han disminuido drásticamente, lo que se conoce como Síndrome de Colapso de Colmenas (CCD). En el Perú, una de las principales causas posibles del CCD es la disminución de la diversidad genética de esta especie resultado de la práctica empírica de cruzamiento de colmenas. Por tanto, es necesario un mayor conocimiento y caracterización de las razas que aquí habitan con la finalidad de optimizar dichas prácticas. El objetivo principal de esta tesis fue evaluar la diversidad genética y las relaciones de parentesco en especímenes de A. mellifera recolectadas en 12 regiones del Perú a partir de los marcadores mitocondriales subunidad 5 de la NADH deshidrogenasa (ND5), ARN ribosomal 16S (16S rRNA) y s...
2
objeto de conferencia
Introducción: La provincia de Chincha reportó 4,317 casos de infección por virus Zika (ZIKV) durante el 2017. Debido a que 62% de casos de Zika son asintomáticos es importante estimar el estado de seroprevalencia en la población ya que existen estudios que sugieren protección inmunológica a infecciones futuras. El objetivo del estudio fue estimar la seroprevalencia de ZIKV y sus factores asociados en dos distritos de Chincha. Metodología: Estudio transversal realizado entre marzo y mayo del 2019 en los distritos de Chincha Baja (CB) y Pueblo Nuevo (PN); este último fue el distrito con más casos reportados de Zika en el brote del 2017. La población fueron participantes de ambos sexos, entre 20 a 40 años, residentes de sus distritos mínimo 1 año sin viajes mayores a 1 mes durante dicho periodo. Se registraron variables demográficas, antecedentes, y factores de riesgo para in...