Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Schult Montoya, Sandra', tiempo de consulta: 1.12s Limitar resultados
1
artículo
El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad multisistémica autoinmune que en el 15 a 20% de los casos debuta en edad pediátrica con un curso más severo en esta etapa que en que en la adultez. Este estudio busca determinar los criterios de clasificación y el índice de actividad de la enfermedad al momento del debut en pacientes pediátricos internados, entre los años 2014 a 2019, en el Instituto Nacional de Salud del Niño, uno de los institutos especializados de mayor complejidad en pediatría, ubicado en Lima - Perú. Solo treinta y nueve historias clínicas cumplieron criterios de inclusión; se encontró una media de edad al debut de 12,3±2,7 años y una proporción de 87,2% de pacientes del sexo femenino. El tiempo de enfermedad promedio fue de 94,9 días (Min: 3d- Max: 800 d). El ANA (+) estuvo presente en todos los casos, seguido de la hipocomplementemia...
2
artículo
Introduction: Cerebral palsy is an important disability condition, and the motor disorder is usually accompanied by other comorbidities such as swallowing disorders. Gastrostomy in patients who are unable to feed satisfactorily is an important and increasingly common intervention. Objective: To determine the clinical characteristics of patients with infantile cerebral palsy with gastrostomy treated at the National Institute of Children’s Health between 2013 and 2017. Methods: Case series study of patients diagnosed with PCI with gastrostomy treated at the Children’s Health Institute during 2013 - 2017. Results: 74 patients were included. The average age of gastrostomy placement was 5,8 years, the most frequent indication was swallowing disorder. Spastic type PCI (74,3%) and functional level IV and V (96%) were the main clinical characteristics. Male sex (58,1%), history of preterm de...
3
tesis de maestría
Determina el efecto de la gastrostomía en la frecuencia de enfermedad respiratoria de pacientes con parálisis cerebral infantil tratados en un hospital público de Lima Perú. Estudio observacional, analítico, cohorte histórica. La población de estudio fueron pacientes menores de 18 años con diagnóstico de parálisis cerebral infantil que se atendieron en el Instituto de Salud del Niño durante los años 2013 al 2017. La exposición fue la presencia de gastrostomía por al menos un año. Para ambas cohortes las variables desenlace correspondió a la presencia de infecciones respiratorias altas y/o bajas a partir del inicio del seguimiento. El tamaño de la muestra se calculó con EPIDAT con nivel de confianza del 95% y una potencia de 80% obteniéndose 132 pacientes para cada cohorte. El análisis estadístico se realizó con el programa estadístico STATA versión 16. Resultados:...
4
artículo
La arteritis de Takayasu es una entidad rara en pediatría y su presentación clínica plantea diversos diagnósticos diferenciales. Se publica el caso de un adolescente de 14 años que ingresó a un Hospital de Lima con convulsiones tónico clónicas generalizadas e hipertensión arterial de grado 2. Posteriormente fue derivado para estudio al Instituto de Salud del Niño de Lima, Perú. Se revisa los criterios diagnósticos, su evolución y tratamiento.