1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Actualmente el uso de adobe tiene su mayor acogida entre las poblaciones rurales debido al bajo costo de producción. Lamentablemente, muchas veces estos no cumplen los requerimientos mínimos de la Norma Técnica Peruana E080. A fin de determinar si el adobe con estabilizantes aumenta su resistencia a la compresión, se realizó esta investigación de tipo no experimental, teniendo como principal objetivo realizar el análisis comparativo de investigaciones de la resistencia mecánica del adobe estabilizado en Perú. En consecuencia, se realizó un análisis documental de estas investigaciones que fueron comparados en diferentes dimensiones como características, resultados y conclusiones. Finalmente, respecto a los hallazgos encontrados en la revisión y análisis comparativo se ha encontrado que las unidades de adobe elaboradas de manera tradicional para la mayoría de investigaciones...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de los gastos no deducibles para el IGV y el IR la empresa de transporte GYS Trujillo 2021. La metodología empleada en la investigación fue de tipo aplicada, de diseño no experimental, de alcance descriptivo. Para alcanzar dicho objetivo de estudio, se trabajó con la empresa transporte GYS, cuya muestra estuvo conformada por la información tributaria de transporte GYS y participantes de la empresa que conozcan el tema tributario. El instrumento con el que se recolectaron los datos, fueron las guías de análisis documental. Los resultados muestran la incidencia de los gastos no deducibles para el IGV y el IR la empresa de transporte GYS Trujillo 2021, en la declaración de renta recibida de la empresa muestra que no ha sido adicionada al periodo 2021. Por lo tanto, se calcula el impuesto a la renta, en base a la ...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general: determinar las características de la gestión de calidad en atención al cliente en las micro y pequeñas empresas del sector servicio – rubro pollerías, Casco Urbano de Chimbote, año 2018. La investigación fue no experimental – transversal - descriptivo. Para el recojo de información se utilizó una muestra de 15 Micro y pequeñas empresas de una población de 30 Micro y pequeñas empresas a quienes se les aplico un cuestionario de 23 preguntas, a través de la técnica de la encuesta obteniendo los siguientes resultados: El 80% de los representantes tienen entre 18 a 50 años de edad. El 66.67% son de género masculino. El 93.33% de los encuestados son los dueños de las pollerías. El 86.67% de los representantes encuestados no laboran con familiares. El 46.67% utilizan la atención al cliente como herramienta de gestión...
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación Propuesta de mejora en atención al cliente como factor relevante de la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del sector servicios, rubro pollerías, casco urbano del distrito de Chimbote, año 2020. Presento el objetivo general: Establecer una propuesta de mejora de la atención al cliente como factor relevante en la gestión de calidad de las micro y pequeñas empresas de sector servicios, rubro pollerías del casco urbano del distrito de Chimbote, año 2020. La metodología fue de diseño no experimental – transversal – descriptivo de propuesta. Para el recojo de información fue una muestra de 4 Mypes de una población de 15 Mypes se les aplico un cuestionario de 23 preguntas, a través de la técnica de la encuesta obteniendo los siguientes resultados: El 75% de los representantes tienen entre 18 a 30 años de edad. El 75% son género m...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El informe titulado: Trabajo de suficiencia profesional como Profesional de Gestión del Riesgo de Desastres de la Presidencia del Consejo de Ministros – PCM, describe una de las actividades más relevantes y sus aportes en el cumplimiento de una de las metas institucionales de la PCM, orientada a llevar a cabo una adecuada coordinación multisectorial y en los tres niveles de gobierno para la ejecución oportuna y eficiente del PLAN MULTISECTORIAL ANTE HELADAS Y FRIAJE (PMAHF). La actividad descrita corresponde al periodo del 2013 al 2020, y aborda específicamente la problemática de bajas temperaturas que afecta todos los años a las poblaciones más vulnerables de varios departamentos de las zonas Alto andinas y de la Amazonía de nuestro país, quienes sufren los efectos negativos de las heladas y friaje, estos efectos se manifiestan con daños a la salud, así como a los medios d...
6
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The study was conducted in the slaughterhouse of Chachapoyas, Amazonas, Peru, between January and October 2017, with the aim to determine the correlation between the behavioral indicators of animal welfare during the slaughter and the physicochemical properties of the beef. Ninety-nine bovines were classified by sex, age and breed group. The slaughter stages (conduction, subjection, shoot down and bleeding) were related with the behavioral indicators of animal welfare (blows, tail twists, operator shouts, slips, falls, vocalizations, attempts to incorporate, punctures to pull down, total punctures, times of each stage and time between pull down and bleeding). The physicochemical properties in the Longissimus dorsi muscle between the fifth and seventh ribs were evaluated. The results indicated that shoot down was the most critical stage of the slaughter due to the greater occurrence of in...
7
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The study was conducted in the slaughterhouse of Chachapoyas, Amazonas, Peru, between January and October 2017, with the aim to determine the correlation between the behavioral indicators of animal welfare during the slaughter and the physicochemical properties of the beef. Ninety-nine bovines were classified by sex, age and breed group. The slaughter stages (conduction, subjection, shoot down and bleeding) were related with the behavioral indicators of animal welfare (blows, tail twists, operator shouts, slips, falls, vocalizations, attempts to incorporate, punctures to pull down, total punctures, times of each stage and time between pull down and bleeding). The physicochemical properties in the Longissimus dorsi muscle between the fifth and seventh ribs were evaluated. The results indicated that shoot down was the most critical stage of the slaughter due to the greater occurrence of in...
8
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La ganadería en el Perú es un ejercicio económico generalizada importante en el desarrollo económico de los habitantes de la zona rural. El objetivo de esta investigación fue describir los perfiles sociodemográficos de productores de ganado lechero en la microcuenca del río Nupe, región Huánuco. Se aplicó una encuesta a 138 unidades de producción bovina para explorar variables sociodemográficas como edad, género, nivel educativo, y aspectos relacionados con la propiedad de tierras, orientación de la granja ganadera, tamaño de los predios y área dedicada a la ganadería. También se consultó sobre el tamaño del rebaño y la cantidad de vacas en producción. Se aplicó estadística descriptiva para el análisis de los resultados. Los productores ganaderos en la microcuenca del río Nupe tienen en promedio 55 años y en su mayoría posee educación secundaria. Son propieta...
9
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
OBJECTIVE This study aimed to report the impact of production practices and sanitary management on the prevalence of Neospora caninum (N caninum) and bluetongue virus (BTV) in Creole goats from the tropical dry forest of Utcubamba, Peru. METHODS 354 blood samples were obtained from male and female goats of diverse ages reared under an extensive productive system. The diagnosis of N caninum and BTV was conducted through a commercial ELISA kit (iD.vet) with readings taken on a Bio-Rad iMark microplate reader at 450 nm. Additionally, a survey was conducted with 18 goat producers to categorize them based on social, technical (production, health, reproduction, nutrition, and infrastructure), environmental, and economic factors. RESULTS The overall seroprevalence of N caninum and BTV in goats was 6.21% and 7.06%, respectively, Notably, group II farmers had the highest prevalence rates at 7.69%...