1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación se denominó Competencia escrita y propuesta del Programa “Improving my writing” para los estudiantes de una institución Educativa de Sullana 2021, ha tenido como objetivo principal conocer el nivel de la competencias escrita para el desarrollo de la propuesta de mejora, el estudio ha tenido un diseño no experimental del tipo descriptivo- propositivo , cuantitativo y de corte transversal, con una muestra de 60 alumnos los cuales ha sido evaluado con un test y una ficha de cotejo , el resultado encontrado en el estudio indica que los alumnos en un 72% se encuentran en la escala de bien y un 28% en la escala deficiente , concluyéndose que los alumnos tiene un manejo moderado de la competencia escrita siendo necesario la implementación del programa planteado.
2
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Esta investigación consiste en la selección de técnicas de traducción que producen la mejor calidad en el texto periodístico, se realizó en la Universidad César Vallejo de Piura, con las estudiantes del quinto año de la Escuela de Idiomas: Traducción e Interpretación. Debido a la variedad de técnicas que se proponen por los traductólogos para la traducción de textos, esta investigación tiene como objetivo seleccionar las técnicas de traducción que producen la mejor calidad en el texto periodístico, a fin de que los estudiantes empiecen a emplearlas en sus encargos de traducción obteniendo textos naturales y equivalentes en la lengua de llegada. La investigación estuvo enmarcada en el tipo de investigación cualitativa - descriptiva. Se empleó dos técnicas; la guía de análisis documentario y la lista de cotejo y dos instrumentos de recolección de datos, la ficha de...
3
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente estudio está enmarcado en el cuarto ODS que busca desarrollar una educación de calidad, el cual contribuye con los resultados obtenidos en esta investigación, titulada “Programa didáctico para fortalecer la competencia oral en inglés en estudiantes de secundaria de una IE Querecotillo 2024” tuvo como objetivo determinar la eficacia del programa didáctico en la competencia oral en inglés nivel A1 en estudiantes de secundaria de una IE Querecotillo 2024. Este fue un estudio de enfoque cuantitativo, tipo aplicado, de diseño cuasi experimental de alcance descriptivo. La muestra estuvo conformada por 42 estudiantes que fueron divididos en un grupo experimental y un grupo control. El instrumento para la recolección de datos fue mediante un examen de inglés, el resultado de acuerdo a la estadística inferencial muestra un valor de 1,000 para el pre test de ambos grupos...
4
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El desarrollo de la competencia oral en inglés, especialmente en los niveles iniciales como el A1, se ha convertido en una prioridad en la educación secundaria. El objetivo fue determinar la eficacia del programa didáctico en la competencia oral en inglés nivel A1 en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa, Querecotillo 2024. El enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y diseño cuasi experimental. La muestra de 42 estudiantes divididos en grupo experimental (GE) grupo control (GC). A través de un pre test y un post test, instrumentos de recolección. Los resultados muestran un valor de 1,000 para el pre test de ambos grupos, demostrando que no existe diferencia significativa antes de la aplicación de la intervención; mientras que el post test, obtuvo un valor de 0.000, es decir, sí existió una diferencia significativa entre las medianas de los GE y GC. Se concluye...