Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Santos, Gladys', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo del presente artículo es comprobar si existe entre los académicos la preocupación por confirmar si la metodología usualmente aplicada para la selección y evaluación de mercados externos es adecuada para el caso de los llamados países emergentes. En este sentido desde el punto de vista metodológico se ha recurrido a una búsqueda ordenada de documentación respecto a dos ejes temáticos; mercados emergentes (ME) y metodologías de selección de mercados externos (SME). Los hallazgos señalan la existencia de consenso en resaltar que los mercados emergentes muestran características que los diferencian de los mercados desarrollados, situación que genera oportunidades y amenazas que deben ser consideradas para la evaluación de los mismos. Así mismo, se han ubicado tres investigaciones que señalan las limitaciones de los métodos de selección usualmente aplicados al ...
2
tesis de maestría
El presente trabajo de tesis titulado LA AUDITORIA ACADÉMICA PARA LA APROPIADA GESTIÓN EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE NIVEL SUPERIOR DEL ÁMBITO DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE JUNÍN, está relacionada al estudio de la problemática que los IES vienen afrontando respecto al control, de las especialidades, escuelas y departamentos que tienen a su cargo y las acciones prácticas auditora que se están dando, el mismo cuya contribución es nula para solucionar la problemática académica, por tal razón; se presentó la interrogante ¿Cómo la auditoría académica permite la apropiada gestión de los Institutos de Educación Superior (IES) en el ámbito de la Dirección regional de Educación de Junín (DREJ)?, para el efecto; el objetivo planteado fue proponer un plan de auditoría académica que este compuesto de procedimientos que favorezcan realizar una correcta gestió...
3
tesis de maestría
El objetivo del presente estudio de investigación, es determinar la relación del clima institucional y el rendimiento escolar de los alumnos del 6to grado de primaria de la institución educativa 0083 “San Juan Macías” del distrito de San Luis. En el marco teórico, se desarrolla contenidos relacionados a clima institucional, así como también contenidos relacionados con el rendimiento escolar. La investigación es de tipo no experimental, de diseño correlaciona! su método es cuantitativo. La población está constituida por 274 alumnos, la forma de determinación de la muestra es de manera intencional no probabilística que lo constituye 160 alumnos, la técnica de recolección de datos es la encuesta, con el instrumento el cuestionario, para el estudio de estas variables en la investigación se dispuso de un periodo de cuatro meses. Finalmente luego de realizar las diferentes...
4
artículo
Objetivos: Comprender el significado de ser docente para el adulto mayor de la Facultad de Medicina de San Marcos y describir las motivaciones que determinan, de alguna forma, su decisión de postergar su retiro, no obstante haber cumplido con los requisitos legales para la jubilación. Diseño: Estudio de caso cualitativo. Institución: Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Docentes adulto mayores de la Facultad de Medicina. Intervenciones: Entrevista a profundidad. Principales medidas de resultados: Se identificó cuatro categorías: exponiendo sus motivaciones para continuar en la docencia siendo adulto mayor; valorando sus vivencias como profesional y como docente; sintiéndose marginado por su edad y sintiendo preocupaciones sociales, políticas, educativas y humanas. Resultados: Los docentes adultos mayores reconocieron que el ejercicio de la docencia los hacía ‘sentir viv...
5
artículo
La globalización de los mercados ha colocado a las marcas globales como actores centrales en los ámbitos económico, cultural y psicológico; la evidencia está en todas partes (Özsomer, Batra, Chattopadhyay & Hofstede, 2012). Por tanto, muchas empresas multinacionales están alterando sus portafolios de marcas a favor de marcas globales (Özsomer et al., 2012; Steenkamp, Batra & Alden, 2003). Así, el presente ensayo tiene como objetivo analizar los conceptos y líneas de investigación relacionados al constructo de marcas globales. El trabajo busca entender la definición desde distintas perspectivas de lo que significa marcas globales; para posteriormente, analizar brevemente las líneas de investigación del global branding. Finalmente, consideraciones finales son discutidas.
6
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo influye la Administración de Riesgo Crediticio y su Incidencia de la Morosidad en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Huancavelica Ltda. Nº 582 Oficina Principal - 2013 Para realizar este trabajo de investigación, se aplicó el método Descriptivo – No Experimental por ser una investigación en donde permite señalar las principales características de las variables objeto de estudio, recopilando datos e información que provienen de la realidad sin que estos sean modificados o alterados, para después analizarlos. Se aplicó además una metodología Inductiva y Deductiva teniendo en cuenta como base la investigación bibliográfica, información documentaria y la recolección de información a través de la aplicación de una encuesta a la muestra en estudio que está representada por los 30 trabajadores de la Cooperat...
7
tesis de grado
La presente investigación es de tipo descriptiva, tiene como objetivo: Determinar si la falta de higiene influye en el rendimiento escolar de los niños y niñas de 5 años de la I.E Gral. Juan Velasco Alvarado – Canizal Chico- La Unión- Piura. Los hábitos de higiene a nivel general son responsabilidad del hogar y la familia, ellos son los encargados de afianzar la limpieza en sus hijos e hijas. La higiene es un sinónimo de limpieza, salud, bienestar, educación, cultura. La práctica de hábitos de higiene conlleva a mejorar las relaciones entre las personas, sobre todo si comparten mucho tiempo juntos en el hogar, en el centro de estudios, en el trabajo, etc. La higiene en una institución educativa es responsabilidad de toda la comunidad educativa ya que la falta de práctica de hábitos de higiene tales como: no poner la basura en los respectivos tachos, no limpiar los servicio...