Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Lema, Julia', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
artículo
Objetivos: Determinar la relación entre las características socio demográficas y de salud propias del cuidador y del adulto mayor dependiente con enfermedad crónica, a quien cuida en el hogar, con su nivel de sobrecarga. Diseño: Estudio cuantitativo, descriptivo, correlacional. Iinstitución: Instituto de Ética en Salud, Facultad Medicina, UNMSM. Participantes: Cuidadores de adultos mayores del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) de la Municipalidad de Pachacamac. Intervenciones: Se aplicó formulario estructurado para variables sociodemográficas y de salud, y cuestionario de Zarit. Principales medidas de resultados: Sobrecarga de cuidador. Resultados: La mayoría de cuidadores fue mujeres con edad promedio 52 años ± 10,5, hijas de los adultos mayores, casadas y con nivel superior técnico. En promedio, cuidaban hace 5,4 ± 5,6 años y 13 horas al día ± 6,4. Lo...
2
artículo
Objetivos: Comprender el significado de ser docente para el adulto mayor de la Facultad de Medicina de San Marcos y describir las motivaciones que determinan, de alguna forma, su decisión de postergar su retiro, no obstante haber cumplido con los requisitos legales para la jubilación. Diseño: Estudio de caso cualitativo. Institución: Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Docentes adulto mayores de la Facultad de Medicina. Intervenciones: Entrevista a profundidad. Principales medidas de resultados: Se identificó cuatro categorías: exponiendo sus motivaciones para continuar en la docencia siendo adulto mayor; valorando sus vivencias como profesional y como docente; sintiéndose marginado por su edad y sintiendo preocupaciones sociales, políticas, educativas y humanas. Resultados: Los docentes adultos mayores reconocieron que el ejercicio de la docencia los hacía ‘sentir viv...