Marcas globales: una breve revisión
Descripción del Articulo
La globalización de los mercados ha colocado a las marcas globales como actores centrales en los ámbitos económico, cultural y psicológico; la evidencia está en todas partes (Özsomer, Batra, Chattopadhyay & Hofstede, 2012). Por tanto, muchas empresas multinacionales están alterando sus portafoli...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1774 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1774 https://doi.org/10.21678/jb.2014.63 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marcas globales Global branding. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La globalización de los mercados ha colocado a las marcas globales como actores centrales en los ámbitos económico, cultural y psicológico; la evidencia está en todas partes (Özsomer, Batra, Chattopadhyay & Hofstede, 2012). Por tanto, muchas empresas multinacionales están alterando sus portafolios de marcas a favor de marcas globales (Özsomer et al., 2012; Steenkamp, Batra & Alden, 2003). Así, el presente ensayo tiene como objetivo analizar los conceptos y líneas de investigación relacionados al constructo de marcas globales. El trabajo busca entender la definición desde distintas perspectivas de lo que significa marcas globales; para posteriormente, analizar brevemente las líneas de investigación del global branding. Finalmente, consideraciones finales son discutidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).