Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Santisteban, Diana', tiempo de consulta: 1.05s Limitar resultados
1
artículo
Objective: To evaluate the relationship between anthropometric profile and serve speed in male Peruvian tennis players. Methods: A quantitative, observational, cross-sectional, and analytical study was conducted with 79 male tennis players from the FiXU sports medical center in Lima, Peru, during 2023 and 2024. Variables such as height, weight, BMI, and limb dimensions were measured. Serve speed was assessed using a calibrated speed gun. Results: The average serve speed was 94.38 km/h (±9.98). The average height of the players was 174.61 cm (±4.17) and the average weight was 72.20 kg (±6.97). Height (r=0.796) and weight (r=0.533) showed significant correlations with serve speed. Weekly playing hours (r=0.611) and years of experience (r=0.435) also showed positive associations. Linear regression identified height (B=1.91, p<0.001), weight (B=0.76, p<0.001), and forearm length (B=...
2
tesis de maestría
El estudio asume como parámetro el objetivo de desarrollo sostenible N° 16 Paz, justicia e instituciones sólidas, con el objetivo de investigación de, determinar la relación entre el clima organizacional y la evaluación del desempeño en colaboradores del Programa Juntos, San Martin, 2024, en una investigación básica, de diseño no experimental, descriptivo correlacional, con una población y muestra de 70 colaboradores, validando con la V de Aiken de 0.96 para el cuestionario de clima organizacional y de 0.96 para el cuestionario de evaluación de desempeño, y con fiabilidad Alfa de Cronbach de 0.87 para el cuestionario de clima organizacional y 0.815 para el cuestionario de evaluación de desempeño; con resultados que el nivel alto prevalece en el clima organizacional con 98.6% y en la evaluación de desempeño con 97.1%; existiendo relación significativa entre las dimension...
3
tesis de grado
La afectividad es una dimensión de radical importancia en la persona humana, siendo capaz de amarse a sí misma, a los demás, incluso corresponde al amor de su Creador. Pero, esta dimensión en los adolescentes ha sido distorsionada por falta de una adecuada educación, reflejándose en las actitudes, comportamiento, que asumen frente a diversas situaciones. Por esta razón, se realizó la presente investigación, teniendo como propósito diseñar una propuesta pedagógica para educar la afectividad en los adolescentes, inspirada en el personalismo de Dietrich Von Hildrebrand. Se trata de una investigación documental, explicativa, argumentativa porque, busca analizar información a profundidad obtenida de diversas fuentes, empleando técnicas como el análisis de documentos, análisis de categorías conceptuales y uso de fichas bibliográficas. Por consiguiente, a través del presente...
4
tesis de grado
Los suelos de Chiclayo son variables, la mayoría de ellos son suelos con capacidades de soporte bajos, por lo que nació el propósito de evaluar la influencia de la arena de mar sobre subrasantes arcillosas. La metodología fue experimental, cuantitativa, descriptiva y aplicada. La finalidad del estudio fue estabilizar el suelo utilizando arena de mar, con el fin de mejorar propiedades físico – mecánicas de una subrasante arcillosa de baja capacidad de soporte. Para ello, se tomaron muestras convencionales y modificadas con tres adiciones de arena de mar en proporciones 0.15%, 0.20% y 0.25%. Se sabe bien que si la capacidad de soporte de un suelo (CBR) supera el 6%, no es necesario estabilizarlo o mejorarlo, y según los resultados determinados, el CBR promedio convencional fue de 3.94%, mientras que para las experimentales de 7.44% (1era ad.), 8.11% (2da ad.) y 8.83% (3era ad.). E...
5
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la calidad de vida profesional y desempeño laboral de enfermería del servicio de emergencia del Hospital María Auxiliadora, 2020, el enfoque que se utilizó fue cuantitativo, descriptivo, correlacional, transversal, con diseño no experimental. El estudio tuvo una población de 104 personas y trabajó con una muestra de 83, el muestreo fue probabilístico aleatorio. Para el recojo de los datos se utilizaron dos cuestionarios que se validaron por juicio de expertos y se encontró la confiabilidad con Alfa de Cronbach que en la primera variable tuvo la confiabilidad de 0,918 y en la segunda 0,889. Los resultados fueron: En la calidad de vida profesional nivel medio en 46 (55,4%) y en sus dimensiones: Apoyo directo nivel medio en 51(61,4%), en la demanda en el trabajo, nivel medio en 51 (61,4%), en lo...
6
tesis de grado
El presente trabajo de sistematización muestra la experiencia obtenida como colaboradora en el área (Trabajadora Social) en el área de Bienestar Social en Accidentes Laborales con los colaboradores de la Empresa Exsa S.A, importante organización líder en soluciones para la fragmentación de roca en Minería, desde el año 1956 en la el Distrito de Lurín, Lima, con el nombre de EXSA, actualmente perteneciente al grupo ORICA, sirviendo al Perú desde esa fecha por más de 60 años, contando con operaciones internacionales como en Panamá, Chile, Colombia y Perú, teniendo unidades de negocio en Lurín – Lima , Trujillo, Tacna, Arequipa y Cusco. El presente informe, tiene como objetivo exteriorizar la intervención de la Trabajadora Social dentro del área de Bienestar social en Accidentes laborales, en las operaciones de Exsa. En la planta de Lurín-Lima, en base a las funciones y ...
7
tesis de grado
El trabajo desarrollado tiene como título “ El clima organizacional y su relación en la satisfacción laboral de los colaboradores del Programa Juntos Unidad Territorial San Martín, 2020”; tuvo como objetivo definir la correlación entre nuestras variables de estudio; esta investigación es de tipo aplicada con una alcance descriptivo correlacional y diseño no experimental, basada en un muestreo probabilístico, la población estuvo constituida por 52 colaboradores y la muestra que se consideró fue 44 colaboradores del Programa Juntos UT San Martín. La compilación de datos fue a través de la técnica encuesta cuyo instrumento es el cuestionario para cada variable, cuya autora de ambos instrumentos es Sonia Palma, nuestros datos fueron analizados y procesados mediante el programa SPSS Vs 25; los resultados de la contrastación es mediante el análisis correlacional cuyo valor ...
8
tesis de grado
La presente investigación se realizó en Moyan- Incahuasi, entre abril – octubre del 2018, fue un estudio descriptivo y transversal, con el objetivo de determinar la frecuencia de Leishmaniosis y las características epidemiológicas que condicionan la enfermedad. Se realizó la técnica de encuesta para la recopilación de datos generales, datos epidemiológicos, características de la lesión, el tipo de tratamiento y la técnica de coloración con Giemsa para tinción de la muestras de personas que presentaron lesión activa compatible con Leishmaniosis. Se trabajó con 63 personas que habitan actualmente en la zona, el cual el resultado fue, el 6% de la población presentaron lesión activa de leishmaniosis y el 62%, lesión cicatrizal morfológicamente compatible con leishmaniosis. De las personas que presentan lesión activa compatible con Leishmaniosis según sexo se encontraro...