Gestión de bienestar social en los accidentes de trabajo de los colaboradores de la Empresa Exsa S.A. 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de sistematización muestra la experiencia obtenida como colaboradora en el área (Trabajadora Social) en el área de Bienestar Social en Accidentes Laborales con los colaboradores de la Empresa Exsa S.A, importante organización líder en soluciones para la fragmentación de roca en M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivas Santisteban, Diana Sofia Clelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes laborales
colaborador
bienestar social
prevención.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de sistematización muestra la experiencia obtenida como colaboradora en el área (Trabajadora Social) en el área de Bienestar Social en Accidentes Laborales con los colaboradores de la Empresa Exsa S.A, importante organización líder en soluciones para la fragmentación de roca en Minería, desde el año 1956 en la el Distrito de Lurín, Lima, con el nombre de EXSA, actualmente perteneciente al grupo ORICA, sirviendo al Perú desde esa fecha por más de 60 años, contando con operaciones internacionales como en Panamá, Chile, Colombia y Perú, teniendo unidades de negocio en Lurín – Lima , Trujillo, Tacna, Arequipa y Cusco. El presente informe, tiene como objetivo exteriorizar la intervención de la Trabajadora Social dentro del área de Bienestar social en Accidentes laborales, en las operaciones de Exsa. En la planta de Lurín-Lima, en base a las funciones y actividades designadas de acuerdo con el perfil del puesto de trabajo y la práctica llevada en el día a día de las trabajadoras sociales. En referencia a los anteriormente mencionado, se ha exteriorizado la función de la Trabajadora Social, teniendo un rol imprescindible y mediador, hacia los colaboradores. Aplicando la metodología, en implementar estrategias que fortalezcan el mejor desempeño de los colaboradores en la organización. Asimismo, en accidentes laborales el Trabajador Social contribuye al buen desarrollo laboral y bienestar del colaborador en a través de sus conocimientos, implementa acciones que logren las gestiones en favor del trabajador a fin de que se beneficie y cuente con un bienestar laboral para un buen desempeño y a garantizar los objetivos de la organización en alcanzar sus metas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).