Estrés laboral y repercusiones en el bienestar de los colaboradores de la empresa privada San Antonio Trade SAC. Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la percepción sobre el estrés laboral y las repercusiones en el bienestar de los colaboradores de la empresa privada San Antonio Trade SAC. Chiclayo, 2022. Desarrollada bajo el enfoque cualitativo, de alcance explicativo, con diseño no experime...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12347 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Bienestar Colaboradores Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la percepción sobre el estrés laboral y las repercusiones en el bienestar de los colaboradores de la empresa privada San Antonio Trade SAC. Chiclayo, 2022. Desarrollada bajo el enfoque cualitativo, de alcance explicativo, con diseño no experimental, además, por la secuencia de estudio fue transversal, por su propósito aplicada y por el acercamiento a los hechos de campo, habiéndose observado el fenómeno en el escenario de estudio. La muestra la conformaron ocho colaboradores, entre los 24 hasta los 33 años, los cuales participaron del proceso en la investigación y se les aplicó las técnicas e instrumentos previstos. Fueron utilizadas dos técnicas, la entrevista que usó como instrumento la guía de entrevista no estructurada, la cual la autora elaboró y pasó una validación por tres jueces expertos, por otro lado, la observación no participante que utilizó el diario de campo para contemplar los hechos visualizados que contribuyan al estudio. Para analizar los datos se utilizó el programa Atlas ti versión 9.1.3 el cual permitió la creación de códigos, su relación y elaboración de redes hermenéuticas que se esquematizaron para narrar y discutir los resultados, evidenciándose las percepciones de los participantes acerca del estrés laboral y las repercusiones en su bienestar físico, emocional, laboral y social, encontrando puntos de vista y realidades distintas, cayendo en cuenta que cada persona puede tomar ciertas situaciones negativas y otras como oportunidades de crecimiento, porque no todos los individuos tienen las mismas condiciones de afrontamiento y canalización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).