Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Sanisaca Guzmán, Lucia Mirella', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La investigación tuvo como propósito principal proponer una guía de adaptaciones curriculares para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes con NEE del Distrito 09D05C04, a partir de la caracterización, identificación y descripción de las diferentes estrategias específicas y diversificadas ya sea para la discapacidad permanente o transitoria. Este estudio se realizó con 81 educadores con el enfoque cuantitativo, diseño proyectivo, con una muestra no probabilística. La técnica empleada para la recolección de la información fue la observación sistematizada con el instrumento lista de cotejo; la guía de observación, estuvo compuesto de 24 ítems donde describía si tiene o no tienen los documentos legales. El instrumento no requiere de validación de expertos, puesto que la comprensión del mismo es para la autora. Los resultados fueron analizados e interpretados...
2
artículo
La investigación tuvo como propósito principal proponer una guía de adaptaciones curriculares para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes con NEE del Distrito 09D05C04, a partir de la caracterización, identificación y descripción de las diferentes estrategias específicas y diversificadas ya sea para la discapacidad permanente o transitoria. Este estudio se realizó con 81 educadores con el enfoque cuantitativo, diseño proyectivo, con una muestra no probabilística. La técnica empleada para la recolección de la información fue la observación sistematizada con el instrumento lista de cotejo; la guía de observación, estuvo compuesto de 24 ítems donde describía si tiene o no tienen los documentos legales. El instrumento no requiere de validación de expertos, puesto que la comprensión del mismo es para la autora. Los resultados fueron analizados e interpretados...
3
artículo
The objective of the research is to know the relationship between the variable's social inclusion and democracy in educational institutions. The approach is quantitative, the type of research is pure, non-experimental, cross-sectional. The population is made up of 286 teachers from iconic institutions of an educational district and the sample was 165 institutes. The technique that was used is the questionnaire; to measure social inclusion and democracy; A pilot study was carried out, the results of which were acceptable. Additionally, expert validation was applied for the validity of the instrument. It was concluded that educational social inclusion is mostly rated at an "advanced" level; by 85.5%; followed by the "average" rating by 13.3% and "low" by 1.2%. The results of democracy show that 64.2% are qualified in the "advanced" range; 21.8% in the "medium" range and 13.9% in the "low" ...