1
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Presenta los resultados obtenidos del monitoreo ambiental de calidad del aire y ruido ambiental en el sector Valle Las Trancas, distrito de Vista Alegre, provincia de Nasca, departamento de lca, realizado del 21 de setiembre al 02 de octubre de 2015. Señala en cuanto a la calidad del aire que las concentraciones de dióxido de azufre (S02), sulfuro de hidrógeno (H2S), dióxido de nitrógeno (N02), monóxido de carbono (CO) y ozono (03) cumplieron con los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para aire establecidos en el Decreto Supremo W 074-2001-PCM y Decreto Supremo N 003-2008-MINAM en las cuatro (04) estaciones de monitoreo de aire. Respecto al ruido ambiental, en el horario diurno, el valor más bajo fue 46,2 dBA, registrado el 26 de setiembre en el punto 100305, RUI-CH-06, el cual se ubicó en el centro poblado de Chauchilla; mientras que el valor más alto fue 73,0 dBA, registra...
2
informe técnico
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Presenta los resultados del monitoreo ambiental de calidad de agua superficial e hidrobiología en la comunidad de Santa Cruz de Pichiu, distritos de San Pedro de Chaná y Huachis, provincia de Huari, departamento de Áncash, realizado del 24 al 31 de agosto de 2015. Las concentraciones de aluminio, arsénico, bario, berilio, cadmio, cobalto, cobre, hierro, litio, magnesio, manganeso, níquel, plata, plomo, selenio, sodio y zinc registradas en los puntos de monitoreo ubicados en las quebradas Ayash y Llacsha-Ayapuno, cumplieron con lo establecido en los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua - Categoría 3, aprobado mediante D.S. N° 002-2008-MINAM. La concentración de mercurio total registrada en el punto de monitoreo 21, ubicado en la quebrada Llacsha-Ayapuno, no cumplieron con lo establecido en los los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua - Categoría ...
3
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Presenta los resultados obtenidos del monitoreo ambiental de calidad del aire y ruido ambiental en el sector Valle Las Trancas, distrito de Vista Alegre, provincia de Nasca, departamento de lca, realizado del 21 de setiembre al 02 de octubre de 2015, ante la presunta contaminación ambiental a causa de plantas de procesamiento de minerales. Entre sus conclusiones menciona que la estación CA-TRA-02 alcanzó una concentración máxima de 1 76,57 ug/m3 el 24 de setiembre, que excedió en un 1 7,71% el valor de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para aire establecidos en el Decreto Supremo No 074-2001-PCM. Asimismo, la dirección de vientos provino predominantemente desde el sur y reportó una velocidad de hasta 6,1 1 m/s. En relación al ruido ambiental, menciona entre otros que los valores registrados en los 23 puntos de ruido ambiental ubicados en el sector Valle Las Trancas, no ...
4
informe técnico
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Presenta los resultados del monitoreo ambiental de calidad de aire, agua superficial y sedimento en los distritos de Colán y Amotape, provincia de Paita, departamento de Piura, realizado del 22 de julio al 2 de agosto de 2015, ante la presunta contaminación ambiental por parte de la empresa Olympic Perú Inc. Respecto a la calidad del aire menciona como algunas de sus conclusiones que las concentraciones de dióxido de azufre (SO2) en las estaciones Al-PPIZARRO y Al-ISLORENZO incumplieron con los valores de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) de aire establecidos en el Decreto Supremo N° 003-2008-MINAM. Las altas concentraciones de SO2 podrían tener su origen, entre otras actividades, en procesos de combustión provenientes de emisiones de las actividades industriales de las ciudades de Paita y Colán. Por otro lado, las concentraciones de hidrocarburos totales expresados como...
5
informe técnico
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Presenta el informe de monitoreo ambiental de calidad de agua superficial e hidrobiología, en la comunidad de Santa Cruz de Pichiu, distritos de San Pedro de Chaná y Huachis, provincia de Huari, departamento de Áncash, realizado del 2 al 10 de marzo de 2015. Los resultados de calidad de agua según el Andean Biotic Index, presentaron ambientes considerados de "moderada" a "buena" calidad en las quebradas Ayash y Llacsha; y calidades "muy mala" a "moderada" en los manantiales. Estos resultados permitieron estimar que la mejor calidad de agua parece estar relacionada con un mayor caudal, mayor diversidad de hábitats y mayor disponibilidad de nichos ecológicos, lo cual se vio reflejado en una mayor diversidad de especies en las quebradas Ayash y Llacsha. Es necesario indicar que éste índice solo es aplicable a quebradas y ríos altoandinos; su aplicación para los manantiales fue ref...
6
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Presenta los resultados obtenidos en el monitoreo piloto para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (en adelante, OEFA) el 20 de julio de 2016, en establecimientos· comerciales de insumes agrícolas del distrito y provincia de Bagua, departamento de Amazonas. En dicho monitoreo piloto se adquirió (1 ) bolsa sellada de semillas de maíz amarillo duro correspondiente a la variedad Maíz marginal tropical - 28 (lote 16012504) de procedencia nacional. De la bolsa de semillas (considerada la unidad muestra!), se obtuvo una (1) muestra para el análisis con TRFL, una (1) muestra de laboratorio y una (1) muestra dirimente, conforme a lo establecido en la "Guía para el muestreo de semillas para la detección de Organismos Vivos Modificados", aprobada por el Minam mediante Resolución Ministerial N° 023-2015-M INAM. En los análisis de detec...
7
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente Informe tiene por objeto presentar los resultados obtenidos en el monitoreo piloto para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) el 21 de mayo de 2016, en establecimientos comerciales de insumas agrícolas del distrito de Oyotún, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque. En dicho monitoreo piloto se adquirieron dos (2) bolsas selladas de semillas de maíz amarillo duro correspondientes a las variedades Pioneer 3041 (lote K2WES1 100 1 -00 1 1 677255) y Dekalb DK-7500 (lote 3A3AE1 50B), procedentes de Estados Unidos y México, respectivamente. De cada bolsa de semillas (considerada la unidad muestra!), se obtuvo una ( 1 ) muestra de laboratorio y una (1) muestra dirimente, conforme a lo establecido en la "Guía para el muestreo de semillas para la detección de Organismos Vivos Modificados", aprobada por el Minam...
8
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Presenta los resultados obtenidos en el monitoreo piloto para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) el 23 de mayo de 201 6, en establecimientos comerciales de insumas agrícolas del distrito de Chao, provincia de Virú, departamento de La Libertad. En dicho monitoreo piloto se adquirieron dos (2) bolsas selladas de semillas de maíz amarillo duro correspondientes a las variedades Dekalb DK-399 (lote 3A3SE597R) y Dekalb DK-7508 (lote 2C2AE146C), ambos procedentes de México. De cada bolsa de semillas (considerada la unidad muestra!), se obtuvo una (1) muestra de laboratorio y una (1) muestra dirimente, conforme a lo establecido en la "Guía para el muestreo de semillas para la detección de Organismos Vivos Modificados", aprobada por el Minam mediante Resolución Ministerial N° 023-2015-MINAM. Las dos (2) muestras de laboratorio ...
9
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Presenta los resultados obtenidos en el monitoreo piloto para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) el 24 de mayo de 2016, en establecimientos comerciales de insumas agrícolas del distrito de Paiján, provincia de Ascope, departamento de La Libertad. En dicho monitoreo piloto se adquirió una (1) bolsa sellada de semillas de maíz amarillo düro correspondiente a la variedad Advanta ADV-9313 (lote 156535), procedente de Tailandia. De la bolsa de semillas (considerada la unidad muestra!), se obtuvo una (1) muestra de laboratorio y una (1) muestra dirimente, conforme a lo establecido en la "Guía para el muestreo de semillas para la detección de Organismos Vivos Modificados", aprobada por el Minam mediante Resolución Ministerial N° 023-2015- MINAM. La muestra de laboratorio fue remitida a Bio Links S.A. para los análisis de de...
10
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Presenta los resultados obtenidos en el monitoreo piloto para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) el 20 de abril de 2016, en establecimientos comerciales de insumas agrícolas del distrito y provincia de Barranca, departamento de Lima. En el mes de abril de 2016, el OEFA realizó un (1) monitoreo piloto para la detección de OVM en las semillas que comercializan los EC del distrito de Barranca, departamento de Lima. En dicho monitoreo piloto se adquirieron tres (3) bolsas selladas de semillas de maíz amarillo duro correspondientes a las variedades ADV 9313 (lote 156532), Pioneer 30F35 (lote 2452085) y DK-7088 (lote 3A2AE454A); así como una (1) bolsa de alfalfa correspondiente a la variedad WL 712 (lote 459-15). De cada bolsa de semillas (considerada la unidad muestral), se obtuvo una (1) muestra de laboratorio y una (1) muest...
11
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente informe tiene por objeto presentar los resultados obtenidos en el monitoreo piloto para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) el 20 de abril de 2016, en establecimientos comerciales de insumas agrícolas del distrito y provincia de Huarmey, departamento de Áncash. En dicho monitoreo piloto se adquirió una (1) bolsa sellada de semillas de maíz amarillo duro correspondiente a la variedad DK-7088 (lote 3A2AE190A), procedente de México. De la bolsa de semillas (considerada la unidad muestra!), se obtuvo una (1) muestra de laboratorio y una (1) muestra dirimente, conforme a lo establecido en la "Guía para el muestreo de semillas para la detección de Organismos Vivos Modificados", aprobada por el Minam mediante Resolución Ministerial N° 023-2015-MINAM. La muestra de laboratorio fue remitida al INIA para los análisi...
12
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente informe tiene por objeto presentar los resultados obtenidos en el monitoreo piloto para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) el 21 de abril de 2016, en establecimientos comerciales de insumas agrícolas del distrito de Huacho, provincia de Huaura, departamento de Lima. En el mes de abril de 2016, el OEFA realizó un (1) monitoreo piloto para la detección de OVM en las semillas que comercializan los EC del distrito de Huacho, provincia de Huaura, departamento de Lima. En dicho monitoreo piloto se adquirió una (1) bolsa sellada de semillas de maíz amarillo duro correspondiente a la variedad Dekalb 399 (lote 2A2AE463A), procedente de México. De la bolsa de semillas (considerada la unidad muestra!), se obtuvo una (1) muestra de laboratorio y una (1) muestra dirimente, conforme a lo establecido en la "Guía para el mu...
13
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Presenta los resultados obtenidos en el monitoreo piloto para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) el 25 de mayo de 2016, en establecimientos comerciales de insumas agrícolas del distrito y provincia de Trujillo, departamento de La Libertad. En dicho monitoreo piloto se adquirieron cinco (5) bolsas selladas de semillas de maíz amarillo duro correspondientes a las variedades Dekalb DK-7088 (lote 3C2AE135C), procedente de México; Dekalb DK-7088 (lote 3A3AE375Y), procedente de México; Pioneer 30F35 (lote 2658241 ), procedente de Chile; Dekalb DK-7508 (lote 1C2AE149C), procedente de México y Marginal 28-T (lote 160201 05GR), procedente de Perú. De cada bolsa de semillas (considerada la unidad muestra!), se obtuvo una (1) muestra de laboratorio y una (1) muestra dirimente, conforme a lo establecido en la "Guía para el muestreo...
14
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente informe tiene por objeto presentar los resultados obtenidos en el monitoreo piloto para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) el 20 de mayo de 2016, en establecimientos comerciales de insumos agrícolas del distrito y provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque. Se adjuntan los siguientes anexos: Anexo N°1: Fotocopia de las fichas de campo de las muestras de semillas adquiridas en el distrito de Chiclayo -- Anexo N° 2: Informes de ensayo remitidos por el laboratorio Bio Links S.A. -- Anexo N° 3: Fotocopia de los comprobantes de pago por la adquisición de las muestras de semillas -- Anexo N° 4: Panel fotográfico.
15
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Presenta los resultados obtenidos en el monitoreo piloto para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) el 24 de mayo de 2016, en establecimientos comerciales de insumas agrícolas del distrito de Guadalupe, provincia de Pacasmayo, departamento de La Libertad. En dicho monitoreo piloto se adquirieron dos (2) bolsas selladas de semillas de maíz amarillo duro correspondientes a las variedades Dekalb DK-7088 (lote 3A3AE642Y) y Dekalb DK-7088 (lote 3A2AE291A), ambas procedentes de México. De cada bolsa de semillas (considerada la unidad muestra!), se obtuvo una (1) muestra de laboratorio y una (1) muestra dirimente, conforme a lo establecido en la "Guía para el muestreo de semillas para la detección de Organismos Vivos Modificados", aprobada por el Minam mediante Resolución Ministerial N° 023-2015-MINAM. Las dos (2) muestras de lab...
16
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente Informe tiene por objeto presentar los resultados obtenidos en el monitoreo piloto1 para la detección de OVM realizado por el OEFA el 21 de abril de 2016, en establecimientos comerciales de insumas agrícolas del distrito de Huacho, provincia de Huaura, departamento de Lima. En atención a la programación establecida en el Planeta 2016, la Dirección de Evaluación realizó once (11) monitoreos en el departamento de Lima, los cuales corresponden a los distritos de Barranca, Sayán, Huaura, Huacho, Huaral, Chancay, Carabayllo, San Vicente de Cañete, Imperial, Mala y Pachacamac. Los anexos adjuntos son: Anexo 1: Fotocopia de la ficha de campo de la muestra de semillas adquirida en el distrito de Huacho -- Anexo 2: Informe de ensayo remitido por el laboratorio del INIA -- Anexo N° 3: Fotocopia del comprobante de pago por la adquisición de las semillas -- Anexo N° 4: Panel ...
17
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Presenta los resultados obtenidos en el monitoreo piloto1 para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) el 21 de mayo de 2016, en establecimientos comerciales de insumas agrícolas del distrito de José Leonardo Ortiz, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque. En dicho monitoreo piloto se adquirieron tres (3) bolsas selladas de semillas de maíz amarillo duro correspondientes a las variedades Dekalb DK-7088 (lote 3A3AE374Y), Agrhicol SEMEALI XB-8018 (lote 02/ICA1-101-14) y Santa Helena SHS-5070 (lote 1MS4J1733), procedentes de México, Perú y Brasil, respectivamente; así como una (1) bolsa de alfalfa correspondiente a la variedad Beacon (lote 320-15), procedente de Estados Unidos. De cada bolsa de semillas (considerada la unidad muestra!), se obtuvo una (1) muestra de laboratorio y una (1) muestra dirimente, conforme a lo...
18
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente Informe tiene por objeto presentar los resultados obtenidos en el monitoreo piloto para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) el 24 de mayo de 2016, en establecimientos comerciales de insumes agrícolas del distrito y provincia de Chepén, departamento de La Libertad. En dicho monitoreo piloto se adquirieron tres (3) bolsas selladas de semillas de maíz amarillo duro correspondientes a las variedades Dow 28688 (lote D743EB7C02); Dekalb DK-399 (lote 3A3SE596R) y Dekalb DK-7508 (lote 2B2AE024B), todas procedentes de México. De cada bolsa de semillas (considerada la unidad muestra!), se obtuvo una (1) muestra de laboratorio y una (1) muestra dirimente, conforme a lo establecido en la "Guía para el muestreo de semillas para la detección de Organismos Vivos Modificados", aprobada mediante Resolución Ministerial N° 023...
19
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente informe tiene por objeto presentar los resultados obtenidos en el monitoreo piloto1 para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) el 20 de abril de 2016, en establecimientos comerciales de insumos agrícolas del distrito y provincia de Casma, departamento de Áncash. En el mes de abril de 2016, el OEFA realizó un (1) monitoreo piloto para la detección de OVM en las semillas que comercializan los EC del distrito de Casma, departamento de Áncash. En dicho monitoreo piloto se adquirieron dos (2) bolsas selladas de semillas de maíz amarillo duro correspondientes a las variedades Dekalb 1596 (lote 4C3AE910Y) y Dow 28604 (lote C050D14P03), procedentes de México y Argentina respectivamente. De cada bolsa de semillas (considerada la unidad muestra!), se obtuvo una (1) muestra de laboratorio y una (1) muestra dirimente, conf...
20
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente Informe tiene por objeto presentar los resultados obtenidos en el monitoreo piloto 1 para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) el 20 de abril de 2016, en establecimientos comerciales de insumos agrícolas del distrito y provincia de Barranca, departamento de Lima. Los anexos que incluyen el Informe son: Anexo No 1: Fotocopia de las fichas de campo de las muestras de semillas adquiridas en el distrito de Barranca -- Anexo No 2: Informes de ensayo remitidos por el laboratorio deiiNIA y Bio Links -- Anexo N° 3: Fotocopia de los comprobantes de pago por la adquisición de las semillas -- Anexo N° 4: Panel fotográfico.